Tos ferina resurge en Guanajuato con cerca de 200 posibles casos; así lo asegura la Secretaría de Salud federal
Hasta la décimo cuarta semana del año se notificaron dos mil 549 casos probables de tos ferina en todo el país.
De acuerdo con el boletín epidemiológico más reciente emitido por la Secretaría de Salud federal, correspondiente a la semana 14 del año y publicado el lunes 14 de abril, en el estado de Guanajuato se reportaron 194 casos probables de tos ferina, de los cuales 22 han sido confirmados.
A nivel nacional, el informe señala que hasta esa misma semana se han contabilizado dos mil 549 casos probables y 696 confirmados de esta enfermedad, lo que representa una incidencia de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes. Además, se han registrado 37 fallecimientos relacionados con este padecimiento en 14 entidades del país.
- Te recomendamos ¿Cuándo empiezan las lluvias en Guanajuato?; esto dicen los pronósticos Comunidad

Las autoridades federales en materia de salud indicaron que en el estado de Chihuahua se han confirmado más casos de tos ferina con 77, seguido por la Ciudad de México con 74, Aguascalientes con 69, Nuevo León con 62 y Coahuila con 46.
En este rubro de casos confirmados de tos ferina también superan a Guanajuato entidades como Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz.
Cabe destacar que apenas el pasado viernes 11 de abril las autoridades sanitarias guanajuatenses confirmaron la primera muerte asociada a tosferina en lo que va del 2025, luego del fallecimiento de un menor originario de Jalisco que fue trasladado al estado para recibir atención médica.
En esa misma fecha, el titular de la Secretaría de Salud estatal Gabriel Cortés Alcalá confirmó un total de 28 contagios confirmados y aseguró que dicha cifra se mantiene dentro de los niveles esperados.
El funcionario estatal detalló en aquella ocasión que la tos ferina tiene un comportamiento cíclico con aumentos cada cierta cantidad de años y recordó que el último brote registrado de la misma fue en el 2018 cuando hubo 88 casos.
- Te recomendamos Guanajuato primer lugar nacional en denuncias por corrupción de menores Comunidad

¿Qué es la tos ferina?
La tos ferina, también conocida como coqueluche, es una infección respiratoria aguda causada por la bacteria 'bordetella pertussis'.
Se caracteriza por su alta contagiosidad y por afectar especialmente a bebés y niños pequeños, quienes pueden presentar complicaciones severas si no cuentan con el esquema completo de vacunación.
Los síntomas iniciales se confunden fácilmente con los de un resfriado común, pero evolucionan hacia episodios de tos intensa, seca y persistente, que puede generar dificultad para respirar y vómito tras los ataques.
La enfermedad es potencialmente mortal en menores de dos meses, que aún no han recibido la vacuna pentavalente, por ello, las autoridades recomiendan a madres, padres y cuidadores estar atentos y acudir de inmediato al médico ante cualquier sospecha.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-