Acrobacias, piruetas y arrancones quedaron PROHIBIDOS en Torreón
La aprobación por unanimidad de la Reforma al Reglamento de Movilidad Urbana prohíbe efectuar acrobacias, piruetas, carreras, arrancones u otra maniobra cuya inadecuada operación constituya un peligro y será motivo para el retiro de circulación del
El Cabildo de Torreón, bajo la presidencia del alcalde Román Alberto Cepeda González, aprobó por unanimidad una serie de modificaciones al Reglamento de Tránsito. Los cambios imponen nuevas y duras sanciones a conductores, enfocándose en la seguridad vial.
El objetivo principal es reducir accidentes y terminar con prácticas peligrosas en la vía pública de la ciudad. Las nuevas reglas entrarán en vigor próximamente.
- Te recomendamos Operativo Dragón deja 18 personas detenidas en Gómez Palacio Policía
Existe un incremento del 968 por ciento de motocicletas en los últimos diez años en base a lo que establece Observatorio de La Laguna
Prohibidas las acrobacias y retiro de vehículos
El Artículo 42 ahora prohíbe de manera explícita toda clase de acrobacias, piruetas, arrancones y carreras. Cualquier maniobra que ponga en peligro al conductor o a terceros será sancionada.
Quienes realicen estas conductas serán castigados con el retiro inmediato del vehículo de la circulación. Es una medida contundente contra las exhibiciones peligrosas en las calles.
Tolerancia cero al alcohol para motos y bicicletas
El nuevo Artículo 42 bis endurecelas reglas para vehículos menores . Queda prohibido conducir bicicletas, motocicletas, cuatrimotos o vehículos recreativos para adultos bajo los efectos del alcohol.
El límite de tolerancia es casi nulo: no se puede exceder .01 miligramos en aire aspirado ni 0.02 grados en sangre. Esta medida busca proteger a conductores de vehículos ligeros, históricamente vulnerables.
- Te recomendamos Bebé de 8 meses de edad fue hospitalizada luego de caer de una cama en Lerdo Policía
Los bordos ahora son señalética
El Artículo 27 establece que los bordos o reductores de velocidad serán considerados legalmente como "señaléticas restrictivas". Esto refuerza su función de moderar la velocidad para todos los vehículos automotores.
Su propósito será recordarle al conductor la obligatoriedad de bajar la velocidad y la precaución constante.
Sanciones por obstrucción y abuso
El Artículo 67 (fracción VI) sancionará severamente dos faltas críticas. La obstrucción de entradas y salidas de vehículos de emergencia está terminantemente prohibida.
De igual forma, estacionarse en lugares designados para personas con discapacidad sin contar con el permiso será motivo de retiro de la unidad de la vía pública.
Cero alcohol para transporte público y de carga
Finalmente, se añadieron precisiones a los Artículos 135 y 136. Estos textos prohíben categóricamente a los conductores de vehículos de servicio público (carga o pasajero) ingerir bebidas embriagantes.
También se les prohíbe conducir con aliento alcohólico o en estado de ebriedad. Estas medidas buscan proteger a los usuarios del transporte público y a la población en general.
Las reformas aprobadas por unanimidad son un paso firme del Cabildo de Torreón hacia una cultura vial más segura y estricta en la ciudad.
Cabe recordar que, en las últimas semanas se han registrado carreras en la ciudad entre motociclistas, las cuales pueden ser la causa de accidentes.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-