user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Un orgullo! Laguneros ganan el premio en el Broadway International Film Festival por el cortometraje Monolith

Este reconocimiento, considerado el máximo galardón del certamen, se suma a un homenaje oficial otorgado por el Senado del Estado de California.

Cristian Morúa Torreón, Coahuila. /

El cortometraje mexicano Monolith, dirigido por Raúl Quintana Herrada y filmado en escenarios de la Comarca Lagunera, obtuvo el premio Golden Angel en la edición número XVIII del Broadway International Film Festival, celebrado del 15 al 17 de agosto en Los Ángeles, California.

Este reconocimiento, considerado el máximo galardón del certamen, se suma a un homenaje oficial otorgado por el Senado del Estado de California, lo que refuerza el impacto internacional de la producción.


La historia plantea un mundo postapocalíptico en el que la última humana sobre la Tierra inicia un viaje hacia lo desconocido, acompañada de un androide que cuestiona su propia existencia. 

Protagonizado por Yahan González y Javier Pedroza, el proyecto combina ciencia ficción con una mirada inclusiva, ya que gran parte de los diálogos se realizan en Lengua de Señas Mexicana gracias a la participación de su actriz principal, integrante de la comunidad sorda de la Laguna.

El director Raúl Quintana subrayó que se trata de una producción hecha por laguneros y en tierras laguneras, rodada en locaciones de Gómez Palacio, Torreón, Francisco I. Madero y Viesca. Recordó que el proceso inició en abril de 2023, se retomó en noviembre de ese mismo año y requirió casi un año de postproducción antes de llegar a festivales en Morelos, Torreón y finalmente a Los Ángeles.


Un proyecto que busca dar visibilidad a la comunidad sorda

Destacó que el proyecto representa un esfuerzo inclusivo que busca dar visibilidad a la comunidad sorda y que haberlo concretado es un logro personal importante al provenir de una comunidad rural como Estación Guillermo, en Durango.

Para el actor Javier Pedroza, interpretar al androide implicó un reto físico por el traje y también un reto humano, al trabajar de manera cercana con la comunidad sorda y aprender a comunicarse en lengua de señas. Aseguró que la experiencia de presentarse en Los Ángeles le dejó un orgullo profundo por representar a la Laguna en un escenario internacional y consideró que este tipo de oportunidades deberían estar al alcance de más artistas de la región.

Con Monolith, el cine independiente lagunero se abre paso en espacios internacionales, llevando consigo no solo una propuesta de ciencia ficción con identidad regional, sino también un mensaje de inclusión y accesibilidad que marca un precedente en la industria cinematográfica latinoamericana.


​Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon