user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 24ºC 10ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 27 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 27 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Ayuntamiento de Torreón modifica Reglamento de Movilidad Urbana

La iniciativa, impulsada por la administración municipal, busca reforzar la seguridad vial mediante la implementación de medidas más estrictas.

Torreón, Coahuila. /

El Cabildo de Torreón ha dado luz verde a una serie de modificaciones clave en el Reglamento de Movilidad Urbana, respondiendo a la urgente necesidad de abatir la creciente ola de accidentes viales con consecuencias fatales registrados en las últimas semanas.

La iniciativa, impulsada por la administración municipal, busca reforzar la seguridad vial mediante la implementación de medidas más estrictas y una clara alineación con el programa de Cero Tolerancia.

Uno de los ejes centrales de la reforma es el endurecimiento de las sanciones por conductas de riesgo. 

El alcalde Román Alberto Cepeda González enfatizó que las enmiendas se centran en establecer orden y respeto en la vía pública, dada la notable expansión del parque vehicular, que ha crecido más del 35 por ciento desde 2022, con un incremento significativo en el número de motocicletas.

Importantes cambios a Reglamento de Movilidad Urbana en Torreón

Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la modificación del Artículo 42, que ahora prohíbe explícitamente la realización de acrobacias, piruetas, arrancones o cualquier maniobra que ponga en peligro tanto al conductor como a otros usuarios. 

La contravención de esta norma resultará en el retiro inmediato del vehículo de circulación.

Aunado a esto, se introduce el Artículo 42 Bis, que establece un límite estricto de alcoholemia para conductores de vehículos ligeros como bicicletas, motocicletas, bicimotos, cuatrimotos y vehículos recreativos para adultos. 

Estos conductores no podrán circular con una concentración superior a 0.01 miligramos en aire aspirado o 0.02 grados en sangre.

Se endurecen sanciones en Torreón para conductores

El presidente municipal subrayó que las sanciones asociadas a la conducción bajo el influjo del alcohol y el uso del celular al volante serán aplicadas con el máximo rigor previsto en la ley y sin posibilidad de descuentos. 

Esta firme postura busca disuadir a los infractores, entendiendo la multa no como un acto recaudatorio, sino como una medida esencial de prevención para salvaguardar vidas ante la grave problemática de siniestros viales.

La reforma también aborda el comportamiento de los conductores de transporte público

Mediante la adición de los Artículos 135 y 136, se prohíbe categóricamente a los choferes de vehículos de servicio público de carga o pasajeros el consumo de bebidas embriagantes, así como conducir con aliento alcohólico o en estado de ebriedad, elevando la responsabilidad exigida a este sector.


Otras enmiendas aprobadas buscan mejorar la funcionalidad y el respeto a la señalización. El Artículo 27 ahora define claramente los bordos o reductores de velocidad como señaléticas restrictivas, cuyo propósito es obligar a cualquier vehículo automotor a moderar su rapidez.

El Cabildo también reforzó las penalizaciones contempladas en el Artículo 67, Fracción Sexta, específicamente para la obstrucción de accesos y salidas de vehículos de emergencia y el estacionamiento indebido en lugares reservados para personas con discapacidad sin el permiso correspondiente.

Finalmente, en un esfuerzo por garantizar la probidad en la aplicación de la ley, se ajustó el Artículo 41 para castigar severamente a cualquier persona que cometa actos de cohecho (soborno) con el fin de que los agentes de Tránsito y Vialidad modifiquen o eludan la aplicación de sus obligaciones. 

Estas medidas en conjunto demuestran el compromiso de Torreón por transformar su cultura vial y priorizar la integridad de sus ciudadanos.

Sigue a Telediario Laguna en

WhatsApp Channels

DR

Lucero Sánchez Aguilar
  • Lucero Sánchez Aguilar
  • lucero.sanchez@multimedios.com
  • Reportera de Multimedios Laguna desde 1997. Egresada de la Licenciatura de Comunicación Organizacional de la Universidad Autónoma del Noreste Unidad Torreón
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS