user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Tlajomulco transforma cementerios en espacios verdes con el programa “Parqueantones”

El Gobierno de Tlajomulco lanzó “Parqueantones”, iniciativa que transforma los cementerios municipales en espacios verdes generadores de oxígeno, con especies resistentes al cambio climático.

Roberto Hurtado Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco /

El Gobierno de Tlajomulco puso en marcha el programa “Parqueantones”, una iniciativa que busca convertir los cementerios municipales en espacios verdes generadores de oxígeno, al mismo tiempo que los prepara para las festividades del Día de Muertos.

A través de las direcciones de Cementerios y Medio Ambiente, se realizan brigadas de reforestación con la participación de vecinos y servidores públicos, fomentando la conciencia ambiental y el cuidado del entorno en la comunidad.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

El programa arrancó en el panteón municipal Peña Amarilla, donde se colocaron 80 nuevos árboles. 

Durante la actividad, los directores José Luis Aguilar Ramírez y Emmanuel de Jesús Arriero Gutiérrez destacaron que la iniciativa no solo busca embellecer los espacios, sino también fortalecer el vínculo de las personas con la naturaleza y promover la educación ambiental desde los espacios de descanso eterno.

Arriero Gutiérrez explicó que Tlajomulco ha priorizado especies endémicas y adaptadas al cambio climático, capaces de subsistir con poca agua y de contribuir a la purificación del aire. 

“Por ejemplo, el fresno es una especie que purifica el aire de manera eficiente, y con un manejo forestal adecuado podemos llevar esta gestión más allá de solo plantar árboles”, señaló.

Participación comunitaria y compromiso ambiental

Durante el verano de 2025, el municipio ha realizado 11 programas de reforestación con más de 20 mil nuevos ejemplares forestales, siguiendo las instrucciones del presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez. 

La estrategia contempla la siembra de especies resistentes, que además de generar oxígeno, ayudan a combatir los efectos del cambio climático y a mantener espacios verdes saludables para los vecinos.

Con acciones como “Parqueantones”, Tlajomulco reafirma su compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad del aire, al mismo tiempo que promueve una cultura de respeto y conexión con la naturaleza.

La iniciativa demuestra que incluso los cementerios, tradicionalmente percibidos como espacios de descanso, pueden convertirse en lugares activos de bienestar ambiental y social.

La participación de vecinos y servidores públicos en estas brigadas de reforestación refuerza el sentido de comunidad y de cuidado del entorno, mostrando que la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente son responsabilidad de todos. 

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS