Tarjeta Rosa podría ampliar su cobertura este 2025; te decimos cuándo
Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, aseguró que dependerá de la viabilidad presupuestal del estado.
La titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, dio a conocer que sería hasta el próximo mes de diciembre y dependiendo de la viabilidad presupuestal del estado, que podrían ampliar la cobertura de la Tarjeta Rosa.
En una entrevista exclusiva para TELEDIARIO Matutino, la funcionaria estatal, detalló que la decisión de aumentar el rango de edad para obtener la Tarjeta Rosa que dota de mil pesos bimestrales, dependerá principalmente de que el gobierno estatal mande al congreso estatal la iniciativa del presupuesto de egresos y así se trate la viabilidad presupuestal.
- Te recomendamos Cuándo es el siguiente PAGO de la Tarjeta Rosa en Guanajuato en 2025 Comunidad

“Arrancamos primero con 580 mil mujeres (madres de familia, de 25 a 45 años de edad), se superó ya la meta, tenemos inscritas 680 mil mujeres y llevamos entregadas 625 mil Tarjetas Rosas, estamos entregando aproximadamente 10 mil tarjetas al día”, dijo.
Corona Amador estimó que a finales del actual mes de mayo se entregará la totalidad de plásticos a las beneficiarias que realizaron su trámite.
“La cita la tienen todas a través de la aplicación, eso es importante, nuestra forma de comunicarnos con las mujeres, aquí no hay gestores nada, nuestra comunicación para que a ninguna las engañen es directamente a través de la aplicación”, señaló.
Por último, hizo hincapié en que las beneficiarias no solamente aprovechen el recurso económico depositado en la Tarjeta Rosa, sino que también utilicen los servicios médicos, apoyo funerario, acompañamiento legal, asistencia en el hogar y auxilio vial.
¡Tu Tarjeta Rosa tiene sorpresas que te van a encantar! ????✨
— Secretaría del Nuevo Comienzo (@comienzogente) May 20, 2025
Con Tarjeta Rosa, accedes a servicios médicos ????, asesoría legal ????⚖️, apoyo en casa ????️, auxilio vial y respaldo en momentos difíciles ????️.
Llama al 55 95 589 376 o entra desde tu app. pic.twitter.com/ZXUxbfJnvH
Los servicios funerarios incluyen asesoría del Ministerio Público, traslados, arreglo estético del cuerpo, sala de velación, ataúd metálico para cremación y urna básica. Este servicio cubre hasta 25 mil pesos anuales en caso de fallecimiento de un familiar.
Así también, se ofrecen servicios de asesoría en temas legales como matrimonio, divorcio, patria potestad, guarda y custodia de menores, pensión alimenticia, adopción, entre otros.
Ofrecen descuentos en hospitales, clínicas de rehabilitación y consultas, así como atención médica a domicilio, orientación psicológica por teléfono o videollamada, y dos limpiezas dentales anuales. También se ofrece un servicio de química sanguínea al año y un servicio de ambulancia de hasta 20 kilómetros.
Las mujeres beneficiarias podrán solicitar asistencia para servicios del hogar como plomería, cerrajería, electricidad y vidriería, con un monto de 600 pesos.
En el auxilio vial, se incluye ayuda para abrir puertas de automóviles, cambio de llanta, paso de corriente, suministro de gasolina por hasta 10 litros, con costo cubierto por la titular y un servicio de grúa anual por un monto de mil 500 pesos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-