¿Si deja poner uñas? Esto gana una manicurista al mes en Monterrey
Si quieres emprender, aquí te mostramos si realmente se gana bien poniendo uñas en Monterrey y qué tipo de aplicaciones existen.
En los últimos años, el auge de la belleza y el cuidado personal ha impulsado el crecimiento de cientos de estudios y salones especializados en uñas en Monterrey.
Por ello, muchas mujeres han decidido emprender un negocio de colocación de uñas con el fin de obtener grandes ingresos. A continuación, te decimos si realmente es rentable dedicarse a esta profesión.
- Te recomendamos Habrá evento masivo para recibir a Aldo de Nigris en Monterrey hoy 12 de octubre; conoce dónde y a qué hora Tendencias

¿Cuánto se gana poniendo uñas en Monterrey?
TELEDIARIO realizó una encuesta en donde varias manicuristas revelaron las ganancias que obtienen al mes en Monterrey, asegurando que es un gran negocio.
Algunas mencionaron que sus servicios los cobran entre $400 a $550 pesos, atendiendo a solo dos personas por día, por lo que obtienen entre $4,500 a $6,000 pesos por semana.
“Yo gano entre 4,500 y 6,000 por semana, pero trabajo solos dos citas por día porque tengo otro trabajo, sábados full uñas, o sea si trabajara todo el día en esto, estaría chido... mi rango de precios es entre 400-550", detalló una joven.
Por lo que, al sumar las cuatro semanas del mes, tendrían una ganancia de más de 20 mil pesos mensuales, un sueldo promedio mayor al de un profesionista en México.
Sin embargo, las ganancias de las manicuristas dependen mucho del costo de sus servicios, pues hay salones que cobran más de 600 pesos, de acuerdo al diseño y técnica.
Otra de ellas aseguró que gana hasta 24 mil pesos mensuales atendiendo a solo dos clientas diariamente por 5 días a la semana.
“Atiendo 6 personas diarias de lunes a viernes y 3 o 4 personas el sábado... los domingos no trabajo y la mayoría son de 380-450 entonces en la semana. A veces saco de $8000 hasta $10,100 pesos”.
- Te recomendamos Prepárate. Revelan precios para abono tempranero para Pa’l Norte 2026 Espectáculos

A pesar del éxito de muchas, hay quienes mencionaron que han batallado para posicionarse en el negocio de las uñas, pues ya hay mucha competencia, por lo que en ocasiones no tienen tantas clientas.
“Soy manicurista independiente, pues nunca son ingresos fijos, ya llevo más de 2 años emprendiendo y todavía no logro tener mi agenda full jajaja y luego mis uñas duran un montón entonces mis clientas vienen de 3 a 4 semanas.
“Por ejemplo esta semana me tocará super tranqui, solo 10 clientas en toda la semana y aproximadamente sacaré $6,000 pesos”, relató una de ellas.
¿Qué tipos de aplicación de uñas existen?
Existen varios tipos de aplicaciones de uñas, que varían según el material, la técnica y el acabado que se busca.

A continuación, te mostramos algunos de ellos.
Uñas acrílicas
- Qué son: Se crean con una mezcla de polvo acrílico y monómero líquido.
- Ventajas: Muy resistentes, ideales para alargar y dar forma a la uña.
- Duración: De 3 a 4 semanas.
- Ideal para: Quienes buscan uñas largas y personalizadas con diseños elaborados.
Uñas de gel
- Qué son: Se aplican con un gel especial que se seca bajo una lámpara UV o LED.
- Ventajas: Brillo natural, textura más ligera y flexible que el acrílico.
- Duración: De 2 a 3 semanas.
- Ideal para: Quienes prefieren un acabado más natural y menos pesado.
Uñas semipermanentes (gel polish o esmalte en gel)
- Qué son: Esmalte especial que se seca con lámpara UV o LED.
- Ventajas: No daña la uña natural y se retira fácilmente.
- Duración: De 2 a 3 semanas.
- Ideal para: Quienes quieren un look duradero sin extensiones.
Uñas polygel
- Qué son: Una mezcla entre acrílico y gel, moldeable y ligera.
- Ventajas: Más flexibles que las acrílicas, sin olor fuerte, y más resistentes que el gel.
- Duración: De 3 a 4 semanas.
- Ideal para: Quienes buscan durabilidad con una aplicación más cómoda.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-