¿Starlink se puede contratar en Jalisco? Esto cuesta el servicio de internet de Elon Musk
El servicio de internet satelital de Starlink ofrece distintos planes que se ajustan a las necesidades de los usuarios y presupuestos.
El acceso a internet satelital ha dejado de ser una idea futurista para convertirse en una alternativa real en distintas regiones de México, especialmente en aquellas donde la fibra óptica o el cableado tradicional no llegan.
En este contexto, Starlink, el servicio desarrollado por la empresa SpaceX del multimillonario Elon Musk, ha comenzado a ganar terreno en el estado de Jalisco, ofreciendo diversas opciones de conectividad.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Qué celulares son compatibles con Starlink en México Tendencias

El atractivo principal de esta tecnología radica en su capacidad para ofrecer internet en zonas rurales, montañosas o costeras de Jalisco, donde la cobertura convencional resulta insuficiente.
Sin embargo, para los jaliscienses interesados en contratar este servicio, el factor económico juega un papel determinante.
¿Cuánto cuesta contratar el servicio de Starlink en Jalisco?
Para acceder a Starlink es indispensable adquirir el kit de instalación, que incluye la antena satelital, el router WiFi y el cableado necesario. En Jalisco y el resto de México, el precio varía según el modelo.

El Starlink Mini se encuentra en 4,999 pesos, mientras que el Starlink Estándar, asciende a 7,599 pesos. Puedes acceder a la versión de tu preferencia a través de la página oficial de Starlink, dando clic aquí.
Esta inversión inicial puede representar un obstáculo para algunos usuarios, pero es un requisito indispensable para activar el servicio.
Starlink ofrece varios planes que se ajustan a distintos perfiles de usuario. Para uso doméstico, el plan residencial tiene un costo de 1,045 pesos mensuales, con datos ilimitados y conexión de alta velocidad pensada para hogares.
Por otro lado, el plan Itinerante, que permite conectividad en movimiento dentro del territorio nacional, tiene un precio de 1,650 pesos al mes, siendo ideal para usuarios que viajan con frecuencia o que requieren internet en sitios cambiantes de Jalisco.
- Te recomendamos Jalisco Alerta: la app gratuita que te avisa de inundaciones y sismos en tiempo real; así puedes descargarla Comunidad

En el ámbito empresarial, la compañía también ha diseñado servicios específicos. Uno de los más destacados es el plan Sitio Fijo, creado para negocios que necesitan estabilidad en la conexión y soporte técnico avanzado.
Con un costo de 1,392 pesos mensuales por 40 GB de datos prioritarios, esta opción incluye una dirección IP pública y prioridad en la red, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para empresas con alta demanda de conectividad en zonas donde las alternativas son limitadas.
Con estos precios, Starlink se posiciona como una opción competitiva para habitantes de Jalisco que carecen de un servicio confiable de internet por cable o fibra.
Aunque no es la alternativa más económica, su mayor ventaja es la cobertura amplia, incluso en comunidades alejadas. Además, la posibilidad de contar con planes itinerantes o especializados para empresas amplía el espectro de clientes potenciales.
Starlink is connecting more than 7M people with reliable high-speed internet across ~150 countries, territories and many other markets.
— Starlink (@Starlink) August 28, 2025
Thank you to all our customers around the world! ????️????❤️ → https://t.co/1EQX9tmlmQ pic.twitter.com/zmxbFau970
En un estado con zonas rurales de difícil acceso y municipios turísticos que requieren conectividad constante, el internet satelital de Elon Musk aparece como una solución tecnológica que promete transformar la manera en que miles de jaliscienses se conectan al mundo digital.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-