Obra que provocó muerte de niño en escuela de San Pedro no estaba autorizada, afirman autoridades educativas
La obra sería financiada con un programa federal, sin embargo, esta no contaba con validación ni autorización de Protección Civil ni del ICIFED.
Las autoridades educativas de Coahuila han ofrecido sus versiones sobre la trágica muerte del menor Anuel, de 6 años, quien perdió la vida en la escuela primaria Cuauhtémoc del Ejido San Miguel, San Pedro, tras el colapso de una estructura metálica de una techumbre en construcción.
El enfoque principal de los funcionarios ha sido la falta de supervisión técnica y autorización estatal en una obra ejecutada directamente por padres de familia bajo un programa federal.
- Te recomendamos Cae techumbre sobre menor de edad en San Pedro, Coahuila; el plantel pertenece a un programa federal Policía

La versión del Secretario de Educación: Ausencia de validación oficial
El Secretario de Educación en Coahuila, Emmanuel Garza, en declaraciones ofrecidas en el Telediario Vespertino con Ruth Hernández, explicó que la obra estaba siendo realizada por padres de familia utilizando recursos del programa federal "La Escuela es Nuestra".
Garza confirmó que una pieza de esta estructura se movió, impactando fatalmente al alumno. El Secretario fue enfático al señalar que la construcción no contaba con validación ni autorización de Protección Civil ni del ICIFED (Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa). Por lo tanto, no existía supervisión oficial por parte de la autoridad estatal.
Aunque se ha señalado al maestro de educación física como posible responsable directo por no vigilar adecuadamente a los niños, el Secretario indicó que es necesario esperar el resultado de las indagaciones oficiales que está llevando a cabo la Fiscalía.
El titular de educación subrayó que la obra se realizó por decisión de los padres de familia, como es el funcionamiento del programa federal, pero sin seguir los protocolos establecidos de solicitud, validación y autorización por parte de las instancias correspondientes.
Como respuesta inmediata, la escuela implementará educación a distancia mientras el plantel permanece intervenido por las investigaciones.
Las autoridades están brindando apoyo integral a la familia del menor, incluyendo contención emocional, apoyo que se extenderá a toda la comunidad educativa afectada. Garza concluyó lamentando profundamente lo sucedido e hizo un llamado a la corresponsabilidad en la seguridad de los estudiantes.
- Te recomendamos Abuela de menor de 6 años que murió tras caerle techumbre en escuela de San Pedro, Coahuila, exige justicia Policía

Flor Rentería detalla la ejecución: Sin permisos y contra la voluntad del director
Reforzando la postura sobre la falta de legalidad en la construcción, Flor Rentería, coordinadora de servicios educativos en La Laguna de Coahuila, ofreció detalles a Telediario Radio con Ángel Carrillo.
Rentería explicó que la obra se ejecutó directamente por el comité de padres de familia, siguiendo indicaciones de la Secretaría del Bienestar, eligiendo la opción más económica de tres presupuestos presentados (850 mil, 650 mil y 250 mil) y contratando a un particular de una comunidad cercana por 250,000 pesos.
La funcionaria destacó que la construcción se llevó a cabo sin la aprobación del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFET), sin permisos de Protección Civil y sin el consentimiento del director del plantel.
Rentería aseguró que el director había manifestado previamente su desacuerdo con la construcción y que cuenta con actas que lo demuestran. Estos testimonios indican que el director había alertado sobre los riesgos de continuar la obra bajo esas circunstancias de informalidad.
La coordinadora enfatizó que la tragedia ha provocado una fuerte reacción de autoridades educativas y sindicales, quienes exigen que este programa federal sea frenado o modificado para garantizar la supervisión técnica adecuada.
"No se puede construir en una escuela sin autorización de la Secretaría de Educación, sin la autorización de planeación, sin la autorización de ICIFET, y sin tomar en cuenta al director", sentenció Rentería.
Mientras la Fiscalía investiga el caso para deslindar responsabilidades, este incidente ha reabierto el debate público sobre la seguridad en los entornos escolares y la necesidad de estricto control y supervisión en las obras de infraestructura educativa.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-