user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 19º / 32º
      • Sábado
      • 21º / 25º
      • Domingo
      • 21º / 23º
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Martes
      • 23º / 33º
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo regresan los niños a clases en Nuevo León tras vacaciones de Semana Santa 2025

Te decimos qué día terminan las vacaciones de Semana Santa de acuerdo al calendario de la SEP.

Mayela Sáenz Monterrey, Nuevo León /

Con la llegada de Semana Santa, cientos de estudiantes de educación básica pueden gozar de algunos días de descanso, los cuales algunos aprovechan para ir a la iglesia o hacer otras actividades en familia. A continuación, te decimos qué día regresarán a clases en Nuevo León.

Al terminar este periodo vacacional, los alumnos de prescolar, primaria y secundaria deberán volver a las aulas para retomar sus clases y cerrar su ciclo escolar.

La ley seca en México se aplica para restringir temporalmente la venta de bebidas alcohólicas. | Especial
arrow-circle-right

¿Qué día terminan las vacaciones de Semana Santa 2025?

De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de Semana Santa consta del lunes 14 de abril al viernes 25 del mismo mes.

Luego del descanso por la celebración de Semana Santa los estudiantes deben volver a clases. | Especial
Luego del descanso por la celebración de Semana Santa los estudiantes deben volver a clases. | Especial

Por este motivo, los menores regresarán a clases en Nuevo León el próximo lunes 28 de abril, por lo que aún tienen varios días para hacer otras actividades fuera de la escuela.

Sin embargo, es importante mencionar que, en próximos meses, habrá otros días de descanso para los estudiantes de educación básica.

¿Qué otros días de descanso tendrán los estudiantes de la SEP?

Algunas de las fechas en las que no habrá actividades en los planteles educativos son las siguientes:

  • Jueves 1 de mayo (Día del Trabajo).
  • Lunes 5 de mayo (Día de la Batalla de Puebla).
  • Jueves 15 de mayo (Día del Maestro).
  • Viernes 30 de mayo (encuentro del Consejo Técnico Escolar-CTE).
  • Viernes 27 de junio (reunión del CTE).
  • Viernes 11 de julio (registro de calificaciones).

¿Cuál es el origen de la Semana Santa?

La Semana Santa conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, eventos fundamentales del cristianismo. Su origen se remonta a los primeros siglos del cristianismo:

Judíos y la Pascua: Jesús fue crucificado durante la celebración judía de la Pascua (Pésaj), que recuerda la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. Los primeros cristianos, que en su mayoría eran judíos, adaptaron esta celebración para recordar la nueva Pascua: la resurrección de Cristo como símbolo de liberación del pecado y la muerte.

Siglo II - IV: Con el tiempo, los cristianos comenzaron a celebrar anualmente estos eventos. Para el siglo IV, después del Concilio de Nicea (325 d.C.), la Iglesia estableció una forma más unificada de conmemorar la Semana Santa, ligada al calendario lunar (por eso su fecha varía cada año).

A continuación, te mostramos los días más importantes de la Semana Santa:

  • Domingo de Ramos: Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
  • Jueves Santo: Última Cena y lavado de pies.
  • Viernes Santo: Muerte de Jesús en la cruz.
  • Sábado Santo: Día de silencio y espera.
  • Domingo de Resurrección: Celebración de la resurrección.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS