user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 39ºC 23ºC Min. 40ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 40º
      • Clouds
      • Viernes
      • 25º / 38º
      • Clouds
      • Sábado
      • 25º / 37º
      • Clouds
      • Domingo
      • 24º / 34º
      • Clouds
      • Lunes
      • 25º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 14 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 14 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Regio recibe PINCHAZO en Metro de Monterrey antes de llegar a la preparatoria; cómo ocurrió la agresión

La tía del joven regiomontano alertó que tuvieran mucho cuidado tras presentarse estos casos de pinchazos en Monterrey.

Fabricio Gallegos, y Agustín Martínez Nuevo León /

A través de redes sociales trascendió una presunta agresión con un pinchazo a un joven de preparatoria mientras viajaba en los vagones del Metro en Nuevo León.

Está situación rápidamente se hizo viral, ya que este sería el segundo caso que se presenta en la entidad, pues otro ocurrió en la estación Anáhuac de la Línea 2.

¿Cómo fue el pinchazo en el Metro de NL?

De acuerdo con la publicación realizada por una usuaria de redes sociales identificada como Valeria Macías, explicó que su sobrino llamado Johan fue víctima de un pinchazo.

“Buenos días, amigos hoy en la mañana picaron a mi sobrino Johan en el metro entre la estación Fundidora y Félix U. Gómez para que tengan mucho cuidado”.

En el texto la mujer explica que mientras viajaba en los vagones entre la estación Fundidora y Félix U. Gómez sintió que una mujer lo estaba tocando en la parte trasera para revisar si traía cartera.

"Dice que fue una mujer y le estaba tocando la parte de atrás del pantalón (como para checar si traía cartera o celular o algo que robarle)”.

Al darse cuenta volteó y sintió el pinchazo mismo que de inmediato hizo que comenzara a sentirse mareado ya para llegar a la estación. Ante el miedo por haber experimentado dicha situación, llegó a su preparatoria y pidió apoyo de los maestros.

"Él se dio cuenta y volteo a verla y en eso le dio un golpe en el brazo y fue cuando él se empezó a marear rápido. Ya estaba por llegar a la estación y le dio miedo y no supo cómo reaccionar hasta que llego a la prepa y dio aviso a los maestros”.
"Tengan mucho cuidado que ya se está poniendo feo esta situación".

Esta no es la primera vez que ocurre una situación así, pues autoridades se encuentran en alerta, luego de que también se reportó en la zona metropolitana de Monterrey un pinchazo o ataque con inyección en el transporte público del Metro.

La afectada fue una jovencita, al parecer estudiante universitaria, víctima de un agresor la tarde del pasado jueves 8 de mayo, cuando se desplazaba en la línea 2 del mencionado sistema.

El caso trascendió alrededor de las 17:30 horas en la estación Anáhuac, en la colonia del mismo nombre, en San Nicolás, donde la estudiante fue detectada por el personal de seguridad y brigadistas internos.

Ante el personal de apoyo, ella manifestó sufrir diversos malestares, como mareo y adormecimiento de brazos y piernas.

Relató que acababa de abordar en el Metro Universidad, frente a Ciudad Universitaria, cuando de pronto sintió un piquete en un hombro, sin saber quién se lo había provocado, debido a la aglomeración.

Momentos después la joven llamó a un familiar y, ya un poco mejor, se retiró a su domicilio.

¿Qué hago si sufrí un ataque de pinchazo?

En la Ciudad de México, durante los últimos dos meses se han reportado alrededor de 50 casos de este tipo, cometidos en su mayoría contra mujeres, en sitios concurridos, como el transporte público, principalmente el Metro.

Los principales efectos de estas inyecciones son:

  • Mareo
  • Cansancio
  • Náuseas
  • Sueño
  • Adormecimiento de extremidades

En un estudio tras uno de los reportes en la Capital, las autoridades determinaron que a la víctima le inyectaron un derivado de cannabis, es decir de marihuana, que funcionó como sedante.

Las principales recomendaciones, en caso de sufrir este tipo de agresión, son:

  • Comunicarse con un familiar o persona de confianza
  • Dentro de un vagón del Metro, bajar la palanca de emergencia.
  • Llamar de inmediato a la Policía o a la seguridad interna
  • Presentar la denuncia ante el Ministerio Público
  • Practicarse un examen médico-toxicológico

Lizeth Medrano
  • Lizeth Medrano
  • elvira.martinez@multimedios.com
  • Editora digital de Monterrey. Egresada de la UANL. Me apasiona ayudar a las familias regias y compartir historias locales de Nuevo León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon