La Red de Escuelas SER cumple 15 Años: Logra que 9 de cada 10 de sus estudiantes ingresen a la Universidad
Yael Karacovski, directora general de la red, destaca en Telediario Vespertino que el modelo educativo, que ofrece educación gratuita e integral, rompe ciclos de pobreza y eleva la expectativa académica en México.
En conmemoración de su décimo quinto aniversario, Yael Karacovski, directora general de la red de escuelas SER, fue entrevistada en Telediario Vespertino por Ruth Hernández para hablar sobre la trayectoria y las transformaciones sociales y educativas impulsadas por la organización en el país.
SER inició como un sueño, una visión y liderazgo del ingeniero Eduardo Tricio junto a otros empresarios laguneros, con solo 28 estudiantes en un salón de clases rentado. Y hoy es una red de 27 escuelas distribuidas en ocho estados de la República.
Transformación académica y desarrollo humano
El logro más sorprendente destacado por Karacovski radica en los resultados académicos: mientras que el promedio nacional indica que solo uno o 1.5 de cada diez estudiantes en México llegan a la universidad, SER ha logrado que ocho o nueve de cada diez de sus alumnos ingresen a la educación superior. Tras 15 años de operación, la red ya cuenta con sus primeras tres generaciones en la universidad.
La directora subrayó que el modelo SER es una propuesta educativa gratuita, de tiempo completo y con un enfoque integral. Los estudiantes asisten a la escuela durante ocho horas al día, lo que no solo garantiza una educación de alta calidad, sino que también apoya la economía familiar al permitir que madres y padres puedan trabajar.
Además de la excelencia académica, SER se enfoca en el desarrollo del carácter y la formación de grandes seres humanos. La institución proporciona una nutrición balanceada con desayuno y comida gratuitos, atendiendo la educación, la nutrición y la salud mental de los menores.
El Código Postal no determina el futuro
Un pilar fundamental de la red es el cambio de mentalidad. SER trabaja arduamente para asegurar que sus estudiantes comprendan que "el código postal en donde nacieron no determina su futuro".
Para reforzar esta visión, los alumnos llevan grabado en su uniforme el año en el que "estarán tocando las puertas a la universidad," un mensaje de compromiso que pueden ver en cualquiera de las escuelas.
La educación de SER ha demostrado ser un factor sistémico de cambio. Los beneficios se extienden más allá de las aulas, llegando a las familias, quienes se acercan a la escuela para consultar sobre recetas, alimentación balanceada (como la lenteja o la espinaca) y conceptos como el autocontrol.
- 15 ANIVERSARIO DE RED DE ESCUELAS SER
- Comunidad
La red confirma que el talento está en todas partes y solo necesita una oportunidad. Por ello, el ingreso a las aulas se realiza mediante un proceso de lotería o sorteo, reafirmando que "todas las niñas y niños pueden aprender".
Alianzas estratégicas y logros de excelencia
La directora Karacovski mencionó que el crecimiento de SER se ha "contagiado" entre las empresas y empresarios socialmente responsables en México. SER se define no solo como una red de escuelas, sino como una creciente red de escuelas.
Estas alianzas han sido cruciales para fortalecer el proyecto y extender oportunidades. Entre los aliados destacados se encuentran Fundación Lala, Fundación BBVA, Soriana, Simsa, Alsuper, y se han abierto nuevas escuelas en colaboración con el Puerto de Liverpool y, recientemente, con Multimedios y Milenio.
Finalmente, Karacovski citó logros específicos de sus estudiantes, como el caso de Regina, de 14 años, del Instituto Eduardo Tricio Gómez en La Laguna, quien ganó medallas de plata y bronce en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur, y Sarita, del Instituto Hermanos Martín Brock, ganadora de concursos de declamación.
Con sus resultados, SER demuestra que la educación de calidad rompe los ciclos de pobreza y ofrece grandes oportunidades a los "niños líderes del mañana".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-