Lanzamiento oficial de la construcción de la Presa Tunal 2: Agua Garantizada para Durango
El arranque de la Presa Tunal 2 marca así el inicio de una etapa crucial para garantizar la seguridad hídrica y el bienestar de las futuras generaciones de Durango.
La mañana de este martes marcó un momento trascendental para el estado de Durango con el banderazo de inicio oficial para la construcción de la Presa Tunal 2.
El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa matutina de la Presidencia de la República, a través de un enlace directo con la zona donde se llevará a cabo el proyecto.
- Te recomendamos Durango, el nuevo gigante del norte de México, vienen los mejores años: Esteban Villegas en su Tercer Informe de Gobierno Comunidad
Revelan detalles sobre esta construcción
Desde el territorio duranguense, el Gobernador Esteban Villegas Villarreal y Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ofrecieron detalles sobre los alcances y la relevancia de esta infraestructura hídrica.
Efraín Morales destacó que la nueva Presa Tunal 2 operará como un complemento vital para la ya existente Presa Guadalupe Victoria. De forma conjunta, se proyecta que estas obras aseguren el suministro de agua para la ciudad de Durango durante los próximos 50 años.
El titular de CONAGUA enfatizó que, con la culminación de ambos proyectos, los más de 300 mil habitantes de la capital recibirán agua en cantidad y calidad suficientes.
La obra representa un compromiso financiero significativo por parte del Gobierno Federal, con una inversión total que asciende a 4 mil millones de pesos, destinados íntegramente al beneficio de la población de Durango.
El @GobiernoMX, mediante Conagua, inicia la construcción de la presa Tunal II, obra que garantizará agua potable para la capital de Durango, durante los próximos 50 años.
— Conagua (@conagua_mx) October 28, 2025
Más información en: https://t.co/tc6gy6777v pic.twitter.com/GoIzzFfDuc
Por su parte, el Gobernador Villegas Villarreal expresó su gratitud por el respaldo presidencial, señalando que la solicitud para concretar esta presa es de larga data, remontándose a 70 años, y su materialización se da finalmente cerca del año 2025.
El mandatario estatal subrayó dos motivos fundamentales para la ejecución del proyecto: la mejora directa en la salud pública y la necesidad de clausurar pozos en la región para permitir la recuperación de los mantos freáticos, una medida esencial para la sostenibilidad.
Asimismo, Villegas confirmó que la planta potabilizadora necesaria para el sistema ya está en funcionamiento, restando únicamente la construcción de ocho tanques para garantizar la continuidad del servicio de agua potable.
- Te recomendamos Esteban Villegas cumple compromiso con la Secundaria Quetzalcóatl al iniciar la construcción del área administrativa Política
¿De cuánto es la inversión de este proyecto?
Adentrándose en los aspectos técnicos y financieros, Felipe Sataráin, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de CONAGUA, ratificó que la inversión global para la Tunal 2 se mantiene en aproximadamente 4 mil millones de pesos, de los cuales 300 millones de pesos están específicamente destinados para el ejercicio fiscal 2025.
Sataráin explicó que el proyecto incluye la edificación de un acueducto y una planta de bombeo para trasladar el recurso hídrico desde la Presa Guadalupe Victoria hasta la planta potabilizadora.
La presa tendrá una capacidad de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos. En cuanto a los plazos, se espera que la obra de desvío sea terminada para abril del año entrante y la conclusión definitiva de toda la infraestructura está programada para el primer trimestre de 2028.
Además, se estima que la fase de construcción generará una importante derrama económica y laboral, con la creación de mil 400 empleos directos y 2 mil 88 puestos de trabajo indirectos.
El arranque de la Presa Tunal 2 marca así el inicio de una etapa crucial para garantizar la seguridad hídrica y el bienestar de las futuras generaciones de Durango.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-