user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 22ºC Min. 40ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 24º / 41º
      • Clouds
      • Lunes
      • 25º / 42º
      • Clouds
      • Martes
      • 27º / 43º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 28º / 43º
      • Clouds
      • Jueves
      • 28º / 44º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 8 de junio | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

Consulta en tiempo real la Actividad del Popocatépetl del 8 de junio 2025
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 8 de junio 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    De acuerdo con el último reporte del Popocatépetl, se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. También se contabilizaron 27 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

    Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado la emisión ligera y constante de vapor de agua y otros gases volcánicos en dirección oeste- noroeste. 


    • 18:31 HORAS

      ¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?

      El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.

      Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.


    • 16:20 HORAS

      ¿Por qué no se puede subir al Popocatépetl?

      El Popocatépetl es un volcán activo que puede hacer erupción en cualquier momento.

      Esto quiere decir que escalar hasta su cima puede traer consecuencias fatales para los alpinistas.

      Por lo tanto, Protección Civil Recomienda mantenerse alejado a 12 kilómetros a la redonda.


    • 14:09 HORAS

      ¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

      La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

      La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.


    • 13:30 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl hoy 8 de junio 

      Se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. También se contabilizaron 27 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

      Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado la emisión ligera y constante de vapor de agua y otros gases volcánicos en dirección oeste- noroeste


    • 12:00 HORAS

      ¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Popocatépetl?

      En caso de caída de ceniza del Popocatépetl, el Cenapred recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:

      • Evitar la exposición a cenizas.
      • No hacer ejercicio al aire libre y en caso de tener que salir a la calle protegerse ojos, nariz y boca.
      • Retirar la ceniza de techos para reducir el riesgo de colapsos por el peso acumulado.
      • Mantener perfectamente tapados los recipientes en los que se acumule agua para uso o consumo de las personas.

    • 11:34 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 10:59 HORAS

      ¿En qué fase está el volcán Popocatépetl en estos momentos?

      El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son:

      • Explosiones de menor a moderadas
      • Ocurrencia de tremor
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas,
      • Posibilidad de flujos piroclásticos

  • LAS MÁS VISTAS