user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 33ºC 24ºC Min. 43ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 32º / 45º
      • Clear
      • Viernes
      • 31º / 45º
      • Clear
      • Sábado
      • 32º / 43º
      • Clear
      • Domingo
      • 32º / 44º
      • Clear
      • Lunes
      • 31º / 38º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 19 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 19 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 7 de junio | Últimas noticas: actividad, ceniza y explosiones

Sigue AQUÍ la actividad EN VIVO del volcán Popocatépetl HOY sábado 7 de junio.
Vista del volcán Popocatépetl durante un atardecer / Agencia Es Imagen
  • Puebla /

    Hasta la mañana de este sábado 7 de junio, el volcán Popocatépetl registró 70 exhalaciones según indica el monitoreo diario del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), además de que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

    Por otro lado, el reporte técnico apunta a que las exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gases volcánicos que se dirigen principalmente a la zona noreste del país, por lo que la recomendación continúa siendo NO acercarse al cráter en un radio de 12 kilómetros debido a que se encuentra latente las explosiones con fragmentos incandescentes según se ha visto recientemente.


    • 17:56 HORAS

      ¿Qué hacer si vivo cerca del Popocatépetl?

      En caso de vivir en áreas cercanas al Popocatépetl te recomendamos seguir las indicaciones de Protección Civil, como conocer en qué consiste el semáforo de alerta volcánica, para estar preparados ante cualquier contingencia.

      En los periodos de actividad volcánica se presenta la caída de ceniza y ésta puede causar irritación en ojos y vías respiratorias, además de enfermedades en el aparato digestivo si se consumen alimentos expuestos a la ceniza.


    • 16:22 HORAS

      ¿Qué son los flujos piroclásticos?

      Los flujos piroclásticos o corrientes de densidad, son flujos compuestos por gases y material sólido (ceniza y rocas de diverso tamaño) capaces de fluir a grandes temperaturas y velocidades y de sobrepasar obstáculos a su paso.

      La velocidad que alcanzan varía según la proporción de los sólidos y gases. En el extremo más diluido (mucho más gas que sólidos) se encuentran las oleadas piroclásticas, las cuales alcanzan mayor velocidad y distancia. En algunos casos pueden superar los 100 km/h.¿Qué son los flujos piroclásticos?.


    • 14:58 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 13:54 HORAS

      ¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

      La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

      La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.


    • 12:16 HORAS

      Esta es la actividad actual del volcán Popocatépetl

      El volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad constante en las últimas 24 horas.

      El Cenapred detectó 30 exhalaciones y 244 minutos de tremor de baja amplitud.

      Durante la mañana se ha observado la emisión ligera y constante de vapor de agua y otros gases volcánicos en dirección noroeste.

    • 11:20 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza HOY 7 de junio?

      Al menos cuatro estados esperan caída de ceniza durante la mañana y tarde de este sábado 7 de junio.

      El pronóstico de PC apunta a que el material volcánico podría dirigirse hacia la zona oeste del país.

      De esta manera, las entidades más afectadas durante las próximas 12 horas serían las siguientes:

    • 10:59 HORAS

      Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl

      Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.

      A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.


  • LAS MÁS VISTAS