user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 32ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 32º
      • Clouds
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 34º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 30 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 30 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 30 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 30 de abril 2025 / Andrés Lobato
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 30 de abril 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    ¿Cómo está el Popocatépetl HOY? 

    Se detectaron 13 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, ligeras cantidades de ceniza y otros gases volcánicos. También se contabilizaron 180 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales seis minutos corresponden a alta frecuencia y 174 minutos de tremor armónico. Al momento de este reporte se observa una ligera emisión, con dirección al suroeste. 


    • 16:17 HORAS

      ¿Qué escenarios se prevén hoy en el volcán Popocatépetl?

      El reporte diario del Cenapred indicó que había poca visibilidad al cráter debido a las condiciones hidrometeorológicas en la zona, mientras que los vientos se dirigen al Noroeste del país.

      Dado que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, los escenarios previstos para HOY serían los siguiente:

      • Los escenarios previstos para esta fase son:
      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

    • 14:17 HORAS

      ¿Qué son los flujos piroclásticos?

      Los flujos piroclásticos o corrientes de densidad, son flujos compuestos por gases y material sólido (ceniza y rocas de diverso tamaño) capaces de fluir a grandes temperaturas y velocidades y de sobrepasar obstáculos a su paso.

      La velocidad que alcanzan varía según la proporción de los sólidos y gases. En el extremo más diluido (mucho más gas que sólidos) se encuentran las oleadas piroclásticas, las cuales alcanzan mayor velocidad y distancia. En algunos casos pueden superar los 100 km/h.


    • 13:23 HORAS

      ¿A dónde llegaría la lava en caso de erupción del Popocatépetl?

      Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno. El alcance de algún tipo derramen en este tipo de escenario podría ser de 15 a 25 kilómetros.

      Dependiendo de las pendientes sobre las que avance, el lahar podría tener una distancia mucho mayor.


    • 12:23 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl 30 de abril 

      Se detectaron 28 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, ligeras cantidades de ceniza y otros gases volcánicos. Adicionalmente se contabilizaron 92 minutos de segmentos de tremor armónico de baja amplitud. Al momento de este reporte no hay visibilidad al cráter debido a las condiciones hidrometeorológicas en la zona, mientras que los vientos se dirigen al Noroeste. 


    • 11:46 HORAS

      ¿Cómo consultar el semáforo volcánico del Popocatépetl hoy?

      El semáforo volcánico del Popocatépetl se puede consultar en vivo en el sitio de internet del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) https://www.cenapred.unam.mx/reportesVolcanesMX/.

      Allí puedes ver el nivel de alerta del semáforo del volcán Popocatépetl, así como imágenes de la actividad de 'don Goyo'.


    • 10:56 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 09:03 HORAS

      Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl

      Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.

      A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.


    • 08:05 HORAS

      ¿Cómo está el volcán Popocatépetl en estos momentos?

      HOY 30 de abril del 2025 el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en la alerta volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que se podrían presentar los siguientes escenarios:

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

  • LAS MÁS VISTAS