Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 3 de mayo | Últimas noticas: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
Hasta la mañana de este sábado 3 de mayo, el volcán Popocatépetl registró 23 exhalaciones según indica el monitoreo diario del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), además de que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Por otro lado, el reporte técnico apunta a que las exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gases volcánicos que se dirigen principalmente a la zona noreste del país, por lo que la recomendación continúa siendo NO acercarse al cráter en un radio de 12 kilómetros debido a que se encuentra latente las explosiones con fragmentos incandescentes según se ha visto recientemente.
-
15:55 HORAS
¿Cuáles son los colores de alerta volcánica?
Los colores de alerta volcánica del Popocatépetl son tres: verde, amarillo y rojo. Cada color representa un nivel diferente de alerta ante la actividad del volcán.
Cuándo el semáforo está en verde indica una etapa de normalidad; cuando la alerta es amarillo indica una etapa de alerta para una posible evacuación; mientras que el color rojo indica alarma y peligro, por lo que cuando exista esta alerta hay que estar listos para evacuar.
-
14:09 HORAS
¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?
El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.
Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.
-
12:45 HORAS
¿Dónde caerá ceniza hoy 3 de mayo?
Al menos dos estados esperan caída de ceniza durante la tarde de este sábado 3 de mayo.
El pronóstico del viento de PC señala que el material del Popocatépetl podría dirigirse hacia la zona este y sureste del país.
De esta manera, las entidades más afectadas durante las próximas 12 horas serían las siguientes:
- Puebla (regiones Atlixco, Angelópolis, Valle Serdán, Mixteca, Sierra Negra)
- Oaxaca
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este y sureste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 3, 2025
????Valle de Atlixco
????Angelópolis
????Valle Serdán
????Mixteca
????Sierra Negra
•Oaxaca pic.twitter.com/Et9TJgezcu
-
10:16 HORAS
Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl
Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.
A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.
????✨ El Popocatépetl, conocido como “Don Goyo” por los pobladores, es un símbolo de historia y cultura.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) January 24, 2025
Disfruta su majestuosidad desde un lugar seguro y respeta las indicaciones de protección civil. pic.twitter.com/u0FyxfyDpj
-
15:55 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -