Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 25 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
Sigue en vivo las actualizaciones sobre la actividad del Popocatépetl este 25 de abril, dónde podría dirigirse la ceniza y cómo se encuentra el semáforo de alerta volcánica.
-
16:05 HORAS
Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl
Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.
A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.
-
15:07 HORAS
¿Qué es el tremor del Popocatépetl?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el tremor son vibraciones volcánicas prolongadas que se relacionan con la circulación de fluidos dentro del edificio volcánico, los cuales pueden ser muy variables: magma, gases, combinaciones de gases y agua, gases y cenizas (erupciones), entre otros.
Cuando los fluidos pasan por una cavidad (fisura o grieta), sus paredes vibran y transmiten energía al medio en forma de ondas elásticas (sísmicas) de muy baja energía que pueden durar desde minutos, hasta horas o días.
-
13:33 HORAS
¿Cuáles son los colores de alerta volcánica?
Los colores de alerta volcánica del Popocatépetl son tres: verde, amarillo y rojo. Cada color representa un nivel diferente de alerta ante la actividad del volcán.
Cuándo el semáforo está en verde indica una etapa de normalidad; cuando la alerta es amarillo indica una etapa de alerta para una posible evacuación; mientras que el color rojo indica alarma y peligro, por lo que cuando exista esta alerta hay que estar listos para evacuar.
-
11:23 HORAS
Reporte de actividad del Popocatépetl hoy 25 de abril
El Cenapred informó que en las últimas 24 horas se detectaron 34 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, ligeras cantidades de ceniza y otros gases volcánicos.
Durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión continua de gases volcánicos, con dirección al sureste. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
-
09:57 HORAS
¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?
El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.
Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.
-
08:49 HORAS
¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?
La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.
La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
-
07:40 HORAS
¿Cómo está el Popocatépetl hoy?
El volcán Popocatépetl luce en calma al amanecer de este 24 de abril, con un poco de nieve en la cima. La actividad de Don Goyo se ha mantenido dentro de los parámetros del semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase 2.
¡Buen viernes Puebla! El volcán Popocatépetl luce en calma al amanecer de este 24 de abril, con un poco de nieve en la cima. La actividad de Don Goyo se ha mantenido dentro de los parámetros del semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase 2.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) April 25, 2025
???? https://t.co/zQoP0tu1ih pic.twitter.com/0pH5ZC8ExN
-
16:05 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -