user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 19ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 35º
      • Clear
      • Lunes
      • 20º / 37º
      • Clear
      • Martes
      • 21º / 36º
      • Clear
      • Miércoles
      • 23º / 37º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 23 de mayo de 2025 | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

Así se observa un atardecer defrente en el volcán Popocatépetl / Agencia Es Imagen
Así se observa un atardecer defrente en el volcán Popocatépetl / Agencia Es Imagen
  • Puebla /

    El volcán Popocatépetl mantiene su actividad dentro de los parámetros del Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, en las últimas 24 horas se detectaron 50 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos, así como 388 minutos de tremor.

    Conoce las últimas noticias de la actividad, ceniza y explosiones del volcán Popocatépetl este 16 de mayo.


    • 18:55 HORAS

      ¿Dónde habrá caída de ceniza del Popocatépetl?

      De acuerdo con el pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al suroeste, regiones de Puebla, Tlaxcala, Estado de México y CdMx.


    • 16:59 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 15:54 HORAS

      ¿Se puede subir al Popocatépetl?

      Escalar el Popocatépetl está prohibido, debido a su constante actividad, aunque es posible acercarse a la zona con precauciones adecuadas en un radio de 12 kilómetros. Sin embargo, las autoridades de Protección Civil pueden modificar este radio dependiendo de la situación del volcán.


    • 14:58 HORAS

      ¿Quién monitorea la actividad del Popocatépetl?

      El volcán es constantemente monitoreado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para prever posibles erupciones y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas.

      Además dependencias de Protección Civil de los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, mantienen vigilancia permanente.


    • 13:48 HORAS

      ¿Qué es el semáforo de alerta volcánica?

      De acuerdo con el Gobierno de México, el Sistema Nacional de Protección Civil ha desarrollado y aplicado el Sistema de Alertamiento llamado "Semáforo de Alerta Volcánica” para informar a la población sobre la actividad del volcán y las medidas generales de prevención correspondientes a cada etapa.


    • 12:59 HORAS

      ¿Cómo está la actividad del volcán Popocatépetl hoy?

      El volcán mantiene su actividad dentro de los parámetros del semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase 2. En caso de emisiones de ceniza se prevé que se dirija hacia Puebla, Morelos, Ciudad de México y el Estado de México.

    • 11:58 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl hoy

      El Cenapred informó que en las últimas 24 horas se detectaron 56 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, así como 556 minutos de tremor.

      Además, se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos hacia el noroeste


    • 10:57 HORAS

      ¿Por qué no se puede subir al Popocatépetl?

      El Popocatépetl es un volcán activo que puede hacer erupción en cualquier momento. Esto quiere decir que escalar hasta su cima puede traer consecuencias fatales para los alpinistas. 

      Por lo tanto, Protección Civil Recomienda mantenerse alejado a 12 kilómetros a la redonda.


    • 09:56 HORAS

      ¿Qué significa el semáforo Amarillo Fase 2?

      El Gobierno de Puebla expone que esta fase indica un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.


    • 08:45 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.

    • 07:49 HORAS

      ¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

      La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

      La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.


  • LAS MÁS VISTAS