Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 13 de marzo | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
¿Cómo está el Popocatépetl HOY?
Se detectaron 72 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Adicionalmente, se identificaron cinco minutos de segmentos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud. También se registraron 163 minutos de secuencias de exhalaciones de baja amplitud. Durante la mañana se ha observado una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección hacia el este-noreste (ENE). Para más información sigue el minuto a minuto.
-
17:55 HORAS
¿Dónde caerá ceniza hoy 13 de marzo?
Al menos cuatro estados serían afectados por la ceniza volcánica durante la tarde y noche de este jueves 13 de marzo.
El pronóstico del viento de PC apunta a que el material del Popocatépetl podría dirigirse hacia la zona noreste del país.
De esta manera, las entidades más afectadas en las próximas 12 horas serían las siguientes:
- Puebla (regiones Atlixco, Matamoros, Angelópolis, Sierra Norte, Sierra Nororiental)
- Tlaxcala
- Hidalgo
- Veracruz
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 13, 2025
????Atlixco y Matamoros
????Angelópolis
???? Sierra Norte
???? Sierra Nororiental
•Tlaxcala
•Hidalgo
•Veracruz pic.twitter.com/wzCg7ZFpJF
-
17:38 HORAS
¿Por qué no se puede subir al Popocatépl?
El Popocatépetl es un volcán activo que puede hacer erupción en cualquier momento.
Esto quiere decir que escalar hasta su cima puede traer consecuencias fatales para los alpinistas.
Por lo tanto, Protección Civil Recomienda mantenerse alejado a 12 kilómetros a la redonda.
Ante la actividad del #Popocatépetl actúa con responsabilidad. Sigue las recomendaciones de @PC_Estatal:
— Secretaría de Infraestructura (@InfraGobPue) May 6, 2024
1️⃣Utiliza cubrebocas
2️⃣Barre y deposita la ceniza en bolsas
3️⃣Resguarda a animales de granja y de compañía pic.twitter.com/AaG2gB6L1p
-
16:47 HORAS
Qué es el tremor volcánico
En términos de Geofísica un tremor es una vibración continua del suelo, sin embargo, el tremor volcánico se genera por la mitigación de fluido, como magma o gases volcánicos, a través de una fractura o conducto. Podría decirse que es el reactor que generan las explosiones volcánicas.
El tremor volcánico se mide de acuerdo a sus frecuencias de vibración, las cuales pueden ser altas o bajas, o una combinación de ambas.
-
15:50 HORAS
¿Qué escenarios volcánicos se prevén para hoy 13 de marzo?
En las últimas 24 horas se ha observado una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección hacia el este-noreste.
Dado que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, los escenarios previstos para esta fase serían los siguientes:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
-
14:07 HORAS
¿Qué daños puede ocasionar la ceniza volcánica?
Son múltiples los padecimientos que puede provocar el contacto con la ceniza volcánica, ya que puede ser abrasiva al generar desde irritación ocular hasta afectaciones en córnea e incluso conjuntivitis.
Es por eso que Protección Civil del Estado de Puebla emite una serie de recomendaciones de forma constante dada la actividad del volcán Popocatépetl. Estas recomendaciones están encaminadas a evitar afectaciones por el contacto con la ceniza volcánica.
Estas son las cosas que debes hacer en caso de vivir cerca del Popocatépetl:
- Utilizar cubrebocas
- Barrer y depositar la ceniza en bolsas
- Resguardar a animales de granja y de compañía
-
13:08 HORAS
Reporte de actividad del Popocatépetl en 24 horas
Se detectaron 17 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Durante la mañana se ha observado una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección hacia el este-noreste.
-
12:25 HORAS
¿Qué debe incluir una mochila de emergencia en caso de que el Popocatépetl aumente su actividad?
En caso de que Popocatépetl aumente su actividad es importante tener a la mano una mochila de emergencia que incluya:
- Papeles importantes
- Directorio familiar y de instituciones
- Radio y lampara con pilas o con carga suficiente
- Kit de herramientas básicas
- Víveres para dos días
- Botiquín médico básico
- Comida para mascota
-
11:42 HORAS
¿Cuál es el volcán más peligroso de México?
De acuerdo con el Cenapred, de todos los volcanes con los que cuenta México solo 48 son volcanes activos, cuatro de ellos son considerados los volcanes más peligrosos del país. El Servicio Geológico Mexicano considera estos volcanes entre los más peligrosos de México:
- Volcán de Fuego| Colima
- Volcán Popocatépetl | Puebla
- Volcán Tacaná | Chiapas
-
10:07 HORAS
¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?
En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.
-
09:47 HORAS
Popocatépetl registra actividad moderada durante la madrugada
El volcán Popocatépetl, fue captado por las webcams de México, durante esta madrugada, en la que se observa actividad moderada.
El #volcán #Popocatépetl ???? esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) March 13, 2025
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/CDfMoXUCWB
Video #timelapse pic.twitter.com/b8CJHFgtq4
-
08:53 HORAS
¿Dónde caerá ceniza del Popocatépetl en Puebla?
Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sur y sureste, sobre las regiones de:
- Atlixco y Matamoros
- Tehuacán
- Mixteca
- Morelos
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sur y sureste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 13, 2025
????Atlixco y Matamoros
???? Tehuacán
????Mixteca
•Morelos pic.twitter.com/6uYeL7cPDY
-
07:29 HORAS
¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?
Hoy 13 de marzo el volcán Popocatépetl está de manteles largos, pues de acuerdo con la tradición indígena hoy es su cumpleaños, por lo que se esperan diversas festividades en la zona del volcán, además se registra actividad habitual contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que podrían presentarse los siguientes escenarios:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
-
17:55 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -