Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 10 de mayo | Últimas noticas: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
Hasta la mañana de este sábado 10 de mayo, el volcán Popocatépetl registró 46 exhalaciones según indica el monitoreo diario del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), además de que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Por otro lado, el reporte técnico apunta a que las exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gases volcánicos que se dirigen principalmente a la zona sureste del país, por lo que la recomendación continúa siendo NO acercarse al cráter en un radio de 12 kilómetros debido a que se encuentra latente las explosiones con fragmentos incandescentes según se ha visto recientemente.
-
18:21 HORAS
¿El volcán Popocatépetl contamina el ambiente?
Las erupciones volcánicas y la constante emisión de ceniza del volcán Popocatépetl pueden abonar a la contaminación del ambiente a través del aire.
Esto se debe a la emisión de dióxido de azufre derivado de las constantes erupciones emitidas por el coloso según dio a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Su aporte a la contaminación del aire se debe, entre otras cosas, a la presencia de sustancias generadas principalmente por el transporte público, la industria y actividades humanas y volcánicas.
Por otro lado, el dióxido de azufre emitido por el Popocatépetl puede llegar a agravar las enfermedades respiratorias.
???? La #Contaminación atmosférica puede provocar malestares y agravar otros padecimientos.????
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 10, 2024
En esta infografia te contamos por qué sucede, las afectaciones, principales contaminantes y consejos para cuidar el aire.???? pic.twitter.com/DMbHrV7j5H
-
17:38 HORAS
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Popocatépetl?
En caso de caída de ceniza del Popocatépetl, el Cenapred recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:
Evitar la exposición a cenizas.
No hacer ejercicio al aire libre y en caso de tener que salir a la calle protegerse ojos, nariz y boca.
Retirar la ceniza de techos para reducir el riesgo de colapsos por el peso acumulado.
Mantener perfectamente tapados los recipientes en los que se acumule agua para uso o consumo de las personas.
#TetelaDelVolcán|Ante caída de #CenizaVolcánica, te compartimos algunas recomendaciones para cuidar tu salud.
— Sría. de Salud (@SSM_Morelos) May 16, 2024
Para recibir atención médica acude a tu unidad de salud más cercana.
Mantente atento a las recomendaciones e información oficial.#Popocatépetl pic.twitter.com/qmusZLbpBr
-
15:39 HORAS
¿Cómo consultar el semáforo volcánico del Popocatépetl hoy?
El semáforo volcánico del Popocatépetl se puede consultar en vivo en el sitio de internet del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) https://www.cenapred.unam.mx/reportesVolcanesMX/.
Allí puedes ver el nivel de alerta del semáforo del volcán Popocatépetl, así como imágenes de la actividad de 'don Goyo'.
Ante la actividad del #Popocatépetl actúa con responsabilidad. Sigue las recomendaciones de @PC_Estatal:
— CEASPUE (@CeasPueOficial) May 6, 2024
1️⃣Utiliza cubrebocas
2️⃣Barre y deposita la ceniza en bolsas
3️⃣Resguarda a animales de granja y de compañía pic.twitter.com/BTp7VyN3oV
-
14:56 HORAS
¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?
Un mapa de riesgos del volcán Popocatépetl es una herramienta que ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población conozca los peligros asociados a la actividad volcánica a los que su localidad está expuesta, y tome medidas de autoprotección.
Mapa de riesgos del Popocatépetl ????
— Protección Civil Morelos (@PC_Morelos) September 23, 2024
Es una herramienta que nos ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población tome medidas de autoprotección. ⚠https://t.co/KMZDv3SJf5 ✅ pic.twitter.com/Bt6maAoP9g
-
13:41 HORAS
¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?
La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.
La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
-
11:20 HORAS
¿Dónde caerá ceniza hoy 10 de mayo?
Al menos tres estados esperan caída de ceniza durante la mañana y tarde de este sábado 10 de mayo.
El pronóstico del viento de PC apunta a que el material del Popocatépetl podría dirigirse al sureste del país.
De esta manera, las entidades más afectadas durante las próximas 12 horas serían las siguientes:
- Puebla (regiones Atlixco, Matamoros, Angelópolis, Mixteca, Tehuacán)
- Veracruz
- Oaxaca
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sureste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 10, 2025
????Atlixco y Matamoros
????Angelópolis
???? Mixteca
???? Tehuacán
•Veracruz
•Oaxaca pic.twitter.com/hkYxjZGLkx
-
10:25 HORAS
Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl
Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.
A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.
????✨ El Popocatépetl, conocido como “Don Goyo” por los pobladores, es un símbolo de historia y cultura.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) January 24, 2025
Disfruta su majestuosidad desde un lugar seguro y respeta las indicaciones de protección civil. pic.twitter.com/u0FyxfyDpj
-
18:21 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -