Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 10 de enero | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones
-
Puebla /
¿Cómo está hoy el Popocatépetl?
El volcán Popocatépetl ha registrado un total de 52 exhalaciones y más de 187 minutos de tremor hasta la mañana de este viernes 10 de enero de 2024.
Se trata de una actividad constante contemplada en la Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, según indica el reporte del Cenapred. La actividad del día y minuto a minuto síguela aquí en TELEDIARIO.
-
19:14 HORAS
¿Dónde habrá caída de ceniza del Popocatépetl hoy?
De acuerdo con el pronóstico de PC Estatal de Puebla, se prevé que en caso de emisiones de ceniza se dirijan hacia Puebla, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo.
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al nor-noreste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 10, 2025
????Angelópolis
????Sierra Norte
•Tlaxcala
•Veracruz
•Hidalgo pic.twitter.com/7FXlIQA7Lb
-
17:37 HORAS
¿A dónde llegaría la lava en caso de erupción del Popocatépetl?
Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno. El alcance de algún tipo derramen en este tipo de escenario podría ser de 15 a 25 kilómetros.
Dependiendo de las pendientes sobre las que avance, el lahar podría tener una distancia mucho mayor.
#PorAmorAPuebla ¡Tómalo en cuenta!????
— SEGOB Puebla (@Segob_Puebla) January 10, 2025
????Ante la caída de ceniza del volcán #Popocatepetl, cubre ???? tu nariz y boca, limpia tus ojos y garganta, ????evita realizar actividades al exterior, no te acerques al volcán. Infórmate a través de canales oficiales. #PensarEnGrande pic.twitter.com/aIg9bu1ye6
-
13:38 HORAS
¿El volcán Popocatépetl contamina el ambiente?
Las erupciones volcánicas y la constante emisión de ceniza del volcán Popocatépetl pueden abonar a la contaminación del ambiente a través del aire.
Esto se debe a la emisión de dióxido de azufre derivado de las constantes erupciones emitidas por el coloso según dio a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Su aporte a la contaminación del aire se debe, entre otras cosas, a la presencia de sustancias generadas principalmente por el transporte público, la industria y actividades humanas y volcánicas.
Por otro lado, el dióxido de azufre emitido por el Popocatépetl puede llegar a agravar las enfermedades respiratorias.
???? La #Contaminación atmosférica puede provocar malestares y agravar otros padecimientos.????
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 10, 2024
En esta infografia te contamos por qué sucede, las afectaciones, principales contaminantes y consejos para cuidar el aire.???? pic.twitter.com/DMbHrV7j5H
-
12:56 HORAS
¿Cómo está el Popocatépetl HOY?
En las últimas 24 horas el Cenapred ha detectado un total de 16 exhalaciones y ocho minutos de tremor en el Popocatépetl.
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que el acercamiento al cráter está prohibido.
-
11:34 HORAS
¿Qué debe incluir una mochila de emergencia en caso de que el Popocatépetl aumente su actividad?
En caso de que Popocatépetl aumente su actividad es importante tener a la mano una mochila de emergencia que incluya:
- Papeles importantes
- Directorio familiar y de instituciones
- Radio y lampara con pilas o con carga suficiente
- Kit de herramientas básicas
- Víveres para dos días
- Botiquín médico básico
- Comida para mascota
Antes de dormir, coloca a la mano tu #MochilaDeEmergencia ????????y si no la tienes conoce los artículos y herramientas que debe llevar:????????✅#PrevenirEsVivir pic.twitter.com/A9DIVaMWqN
— Protección Civil Morelos (@PC_Morelos) May 7, 2024
-
10:48 HORAS
¿Cómo se forma un domo en el cráter del volcán Popocatépetl?
Un cráter es un embudo que se forma por una explosión interna del volcán que arroja rocas incandescentes y lava viscosa. Por su composición, la lava fluye lentamente y forma un montículo semicircular al que se le llama domo, que al contacto con el aire se endurece, acumula presión y no deja salir los gases.
Si la presión es mucha, genera una explosión que rompe el domo y lanza los fragmentos aún calientes sobre las laderas del volcán en forma de proyectiles balísticos y cenizas. El resultado es nuevamente la formación de un cráter en forma de embudo, en donde podrá formarse un nuevo domo cuando ascienda material reciente.
????¿Cómo se forma un domo en el cráter del volcán Popocatépetl? ????
— Protección Civil Morelos (@PC_Morelos) August 23, 2024
Sigue este link y encontrarás la respuesta: https://t.co/8X6lkZonme ✅ pic.twitter.com/PE258JsOAz
-
09:58 HORAS
Cómo saber cuándo hay caída de ceniza del Popocatépetl en mi ciudad
El sitio de SkyAlert lanzó en Google Maps una herramienta para monitorear en vivo la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, con la que podrás saber hacia dónde se dirige y hasta dónde puede llegar.
Con esta herramienta se puede visualizar en tiempo real, y hasta 18 horas, la dirección hacia donde se dirige la ceniza del Popocatépetl. Esto permite ver en un mapa los estados que podrían presentar caída de material volcánico, con base en la dirección del viento.
⚠️#AvisoCenizaVolcánica del #Popocatépetl⚠️:
— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 30, 2024
????Te compartimos esta herramienta, elaborada por SkyAlert en Google Maps, para que puedas visualizar si en tu ubicación estás expuesto a la ceniza del Popocatépetl????
En este enlace podrás encontrar: https://t.co/d0grQZ9FAH
????Boletín… pic.twitter.com/hoaqs46NwY
-
08:50 HORAS
Captan estrella fugaz junto al Popocatépetl
La madrugada de este viernes fue captada una estrella fugaz junto al volcán Popocatépetl.
El avistamiento se logró desde Altzomoni en el Estado de México, según ha recopilado el sitio webcams de México.
Brillante estrella fugaz es captada esta madrugada por la cámara que apunta al #volcán #Popocatépetl ????
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 10, 2025
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/SgMCbs06gC pic.twitter.com/op7SxdBTAt
-
07:30 HORAS
¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?
La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.
La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
-
19:14 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -