Se jubilan 6 perros y 23 caballos de la Policía de León; les buscan hogar para que reciban amor
Tanto los canes como los equinos de la Policía de León reciben atención médica, alimentación especializada y un entorno tranquilo acorde a su edad y condición física.
Un total de seis perros y 23 caballos han sido jubilados de la Policía de León tras cumplir su etapa operativa en los cuerpos especializados K9 y Policía Montada. Estos ejemplares, que formaron parte de labores de patrullaje, seguridad y acompañamiento ciudadano, ahora viven en espacios asignados para su retiro digno, bajo el cuidado del personal especializado del municipio.
Pilar Negrete Muñoz, jefa de cuarteles de la Policía K9 y Montada, explicó que tanto los canes como los equinos reciben atención médica, alimentación especializada y un entorno tranquilo acorde a su edad y condición física.
- Te recomendamos Detienen en Guanajuato a ex militar buscado en Estados Unidos por abuso sexual infantil Comunidad

“En este caso de los perros, ya cumplen cierta edad. Ellos ya llevan un proceso operativo y alrededor de los nueve años más o menos se jubilan. A veces, bueno, se jubilan antes por ciertas enfermedades, pero normalmente llegan a esa etapa que son a los nueve años. Ellos tienen una diferente alimentación que es para ejemplares seniles, en este caso que son ya para su edad”, explicó la funcionaria.
Negrete Muñoz detalló que actualmente se trabaja en un plan de adopción para los ejemplares retirados, con el objetivo de que puedan vivir el resto de su vida en compañía de una familia.
“Creo que el beneficio aquí es que les den la oportunidad, que una familia les dé la oportunidad de aceptarlos, de adoptarlos y que realmente ellos también tengan esa oportunidad porque crecen, muchos crecieron aquí, nacieron aquí. Entonces creo que ya es darles esa oportunidad, esa oportunidad de que ustedes los conozcan, de que ustedes sepan que obviamente laboraron aquí, dieron su tiempo para toda la ciudadanía”, dijo.
- Te recomendamos SEG atiende a más de 400 niños con rezago educativo en Guanajuato Comunidad

Sobre el proceso de adopción de estos ejemplares que se podría realizar a partir del mes de septiembre, la funcionaria municipal detalló que se realiza de forma cuidadosa para garantizar la adaptación del animal a su nuevo entorno. Un entrenador de la unidad es el encargado de fungir como enlace con las familias interesadas, generando un vínculo previo que permita una integración exitosa.
“Bien dicen que a veces el ejemplar es el que te escoge como familia, entonces creo que eso sería importante, saber cuántos son los integrantes de esa casa y crear ese vínculo”, dijo.
Finalmente, reiteró que, la Policía Municipal de León busca promover la conciencia sobre el retiro digno de los animales de trabajo, reconociendo su trayectoria y permitiendo que concluyan su vida en un ambiente de tranquilidad y respeto.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-