Ratas invaden unidad Valentín Gómez Farías en Guadalajara: Piden urgente fumigación
Vecinos reportan plaga de ratas en unidad habitacional de Guadalajara. Advierten riesgos sanitarios y piden acción urgente de control de plagas municipal.
Vecinos de la Unidad Habitacional Valentín Gómez Farías, ubicada en la colonia Obrera de Guadalajara, han reportado una grave infestación de roedores que se extiende por más de un año. La plaga se ha vuelto especialmente visible en semanas recientes,con ratas y ratones recorriendo libremente pasillos y áreas comunes.
Los residentes, preocupados por los riesgos a la salud, han hecho un llamado urgente al ayuntamiento para que envíe equipos de control de plagas. La situación se agrava por la proximidad de viviendas y la presencia de mascotas que podrían contraer enfermedades transmitidas por estos animales.
- Te recomendamos “No voy a permitir esos abusos”: Pablo Lemus buscará detener aumento en tarifas del Siapa en 2026 Comunidad

¿Qué riesgos representa esta plaga de roedores?
Margarita, vecina de la unidad, alerta que los roedores "pueden ser una proliferación de enfermedades y representan un riesgo para todos los habitantes". Señala que la plaga no se limita a un área específica, sino que podría expandirse a otras secciones del conjunto habitacional si no se controla.
Los roedores han sido avistados a todas horas del día, incluso en espacios donde juegan niños y circulan adultos mayores. Vecinos temen que transmitan enfermedades como leptospirosis, hantavirus o salmonelosis, especialmente a través de la contaminación de superficies y alimentos en hogares cercanos.

Además del riesgo sanitario, la presencia constante de ratas ha generado incomodidad y estrés entre los residentes. Muchos reportan haber encontrado excrementos y señales de roedores en sus patios, cocinas y hasta dormitorios, afectando su calidad de vida diaria.
La situación se agrava por la falta de medidas preventivas consistentes. Algunos vecinos admiten que no han usado venenos o trampas , mientras que otros señalan que los esfuerzos individuales son insuficientes para controlar una plaga de esta magnitud.
¿Qué soluciones piden los vecinos?
Los residentes exigen una intervención profesional y coordinada del ayuntamiento. "Que vengan vectores que se dedican a ese tipo de situaciones y hagan el saneamiento necesario", pide Margarita, quien destaca la necesidad de una fumigación completa en toda la unidad habitacional y áreas circundantes.
Solicitan que la fumigación incluya no solo las áreas comunes, sino también posibles nidos y rutas de acceso de los roedores. Esto requeriría inspeccionar techos, drenajes y espacios entre paredes donde los animales podrían estar anidando y reproduciéndose.
- Te recomendamos Joven agredida por su pareja termina en la calle con sus hijos; agresor se llevó a su bebé en una motocicleta en Guadalajara Comunidad

Además del control químico, piden campañas de concientización para que todos los vecinos contribuyan a mantener la limpieza y eliminen fuentes de alimento que atraen a los roedores. Sugieren colocar contenedores de basura adecuados y programar recolecciones más frecuentes.
Los afectados esperan una respuesta inmediata del departamento de control de plagas municipal. "Esta problemática ya tiene más de un año", lamenta una vecina, destacando la urgencia de actuar antes que la situación empeore y afecte a más familias del sector.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-