user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 17ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 18º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 18º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 28 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 28 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Más de 2 millones de pesos! Esto cuestan las patrullas Cybertruck de Tesla que serán parte de la policía de Jalisco

En declaraciones recientes, Pablo Lemus anunció que son 3 las patrullas del modelo Cybertruck las que fueron adquiridas por el gobierno de Jalisco.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció recientemente la adquisición de 678 vehículos nuevos destinados a las corporaciones de seguridad del estado, entre los que destacan tres unidades del modelo Cybertruck de Tesla, conocidas como “Black Mambas”.

Sin embargo, la compra ha generado controversia entre ciudadanos y actores políticos  debido al alto costo de estos vehículos y las dudas sobre su funcionalidad en las labores de seguridad pública.

¿Cuál es el precio de las nuevas patrullas Cybertruck?

Durante una rueda de prensa, el gobernador explicó que estas camionetas, con un costo aproximado de 2 millones de pesos cada una, serán utilizadas principalmente en tareas de inteligencia.

“Vamos a tener tres, estas tres unidades se van a utilizar precisamente en inteligencia… el costo aproximado por camioneta es de 2 millones de pesos”, declaró Lemus Navarro.

El mandatario defendió la adquisición de las Cybertruck argumentando que su capacidad todo terreno y conexión satelital las convierte en centros de comando móviles.

“Este tipo de camionetas, a través de Starlink, el servicio de Wi-Fi móvil de Tesla, se convierten en patrullas C2 móviles. Podemos ver la base Udai para saber absolutamente todas las personas que han sido detenidas en Jalisco y por qué delito”, explicó.

Esta tecnología, según Lemus, permitirá que las unidades operen incluso en zonas donde no hay señal de telefonía convencional, como Teocaltiche o áreas remotas de la zona norte del estado.

A pesar de estas justificaciones, diversos sectores han puesto en tela de juicio la conveniencia de esta inversión. Se cuestiona si realmente se trata de una mejora sustancial para la seguridad del estado o si se trata más bien de una compra simbólica, costosa y poco funcional en la práctica operativa cotidiana.

Las cifras también han sido objeto de escrutinio. Según el portal oficial de Tesla, los precios de la Cybertruck varían dependiendo del modelo: 

  • La versión Long Range tiene un costo de 1 millón 699 mil 990 pesos.
  • La All-Wheel Drive, 1 millón 949 mil 900 pesos.
  • La versión más costosa, la Cyberbeast, alcanza los 2 millones 399 mil 900 pesos.

Esto deja dudas sobre cuál fue el modelo exacto adquirido por el gobierno y si el precio reportado incluye adaptaciones adicionales.

Además de las tres Cybertruck, el resto de los vehículos, un total de 678 patrullas, fueron arrendadas y serán destinadas a diferentes corporaciones de seguridad, incluyendo la policía estatal, la policía vial y la policía estatal de caminos. De estas unidades, 280 serán distribuidas entre municipios del interior del estado.

Lemus subrayó que la inversión total asciende a 970 millones de pesos, obtenidos a través de una licitación pública nacional en la que participaron diferentes distribuidores y marcas. Justificó la decisión de optar por un esquema de arrendamiento en lugar de compra directa.

"Si los automóviles y la patrulla tienen una vida útil de cinco años, deben tener un financiamiento a cinco años, no debes de comprar por anticipado, debes utilizar los mecanismos de financiamiento", explicó el gobernador.

A pesar de las explicaciones oficiales, el debate continúa. Para muchos, la compra de vehículos de lujo como las Cybertruck en un contexto de inseguridad creciente y necesidades básicas aún no resueltas, representa una decisión difícil de justificar. Resta por ver si estas unidades contribuirán efectivamente a una mejora tangible en la seguridad o si quedarán como un símbolo costoso de una política de imagen.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon