Papa Francisco deja un gran legado: Obispo de Gómez Palacio
El obispo de Gómez Palacio, Jorge Estrada, lamentó profundamente la pérdida del Papa Francisco y aseguró que dejó un legado imborrable.
Tras la noticia de la muerte del Papa Francisco , a los 88 años de edad, diversas personalidades de la política mexicana e internacional lamentaron el fallecimiento. De acuerdo con el cardenal Kevin Farrell, el papa Francisco "volvió a la casa del Padre" detalló en un comunicado publicado por el Vaticano.
El obispo de
Gómez Palacio, Jorge Estrada Solorzano, aseveró que el papado de Francisco fue muy significativo para la Iglesia abogando a favor de las víctimas de abuso.
- Te recomendamos Libia Dennise y Ale Gutiérrez lamentan fallecimiento del Papa Francisco: "su legado de amor perdurará por siempre" Comunidad

Obispo lamenta profundamente la muerte del Papa Francisco
"Repito las palabras del Papa, en cuanto al dolor que eso nos causa, la vergüenza, la tristeza y nos obliga a pedir perdón a las víctimas".
Destacó el gran legado que dejó durante los años al frente de la Iglesia Católica sobre la tolerancia cero a los casos de abuso.
"Él dijo que estos temas no deben ser secreto, que seamos capaces de enfrentarlos con valentía con sinceridad y con transparencia, respetando siempre el evitar revictimizar".
- Te recomendamos Cuándo será el funeral del Papa Francisco y cómo verlo en vivo Internacional

Un regalo de Dios
Sobre la partida del Papa Francisco justo al término de la Semana Santa y el inicio de la pascua el obispo de Gómez Palacio, afirmó que "Fue un regalo que Dios le ha hecho, poder celebrar la Pascua de Resurrección, y justo por eso es un momento de alegría, no termina su historia".
Enfatizó que durante su pontificado Francisco hizo un llamado a vivir en comunidad viendo por los más necesitados con significativos cambios estructurales en Roma.
Estrada Solorzano encabezó una misa en honor al sumo pontífice en la Catedral de Santa María de Guadalupe en Gómez Palacio a la que acudió un buen número de fieles católicos.
Informó que la misa de exequias en honor al santo padre sería un día después de las que se realicen en El Vaticano, y probablemente sean el próximo domingo.
Celebrarán rito de certificación de la muerte y colocación del cuerpo en el ataúd del Papa Francisco.
Por la tarde noche del lunes 21 de abril, a las 8 de la noche, el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo en el ataúd.
La Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, por orden del Cardenal Camarlengo, pidió participar en el rito al Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Romano Pontífice, al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. Se le ha pedido estar presentes a las 19.45 en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-