Revisa aquí los horarios de los panteones en Querétaro para el 1 y 2 de noviembre de 2025
En los panteones de Querétaro estará permitido el ingreso de alimentos y la presencia de grupos musicales, una práctica tradicional que muchas familias utilizan para acompañar con música a sus difuntos.
Con motivo del Día de Muertos, los panteones de Querétaro se alistan para recibir a miles de familias que, como cada año, acuden a rendir homenaje a sus seres queridos en una de las celebraciones más emblemáticas de México.
Esta tradición, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, combina el respeto, la fe y el simbolismo de la vida y la muerte, transformando los cementerios en espacios de convivencia donde las tumbas se llenan de color, flores de cempasúchil, música y ofrendas.
- Te recomendamos A qué hora es el desfile del Día de Muertos en Querétaro 2025 Comunidad
Durante estos días, las autoridades municipales y estatales trabajan de manera coordinada para garantizar que las visitas se desarrollen con seguridad, orden y respeto.
Se ha hecho un llamado a la ciudadanía a acudir con anticipación, evitar aglomeraciones y cumplir con las medidas preventivas para mantener la tranquilidad en los camposantos.
Además, se ha confirmado que estará permitido el ingreso de alimentos y la presencia de grupos musicales, una práctica tradicional que muchas familias utilizan para acompañar con música de mariachi, tríos o norteños a sus difuntos.
Sin embargo, las autoridades recordaron que no estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas ni el ingreso de objetos que puedan representar un riesgo o alterar el orden público.
Cuáles son los horarios oficiales de los panteones en Querétaro
Los ocho panteones municipales de la capital queretana operarán con horario extendido de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde los días 1 y 2 de noviembre de 2025, con el fin de facilitar el acceso a los visitantes y permitir que las familias dispongan de tiempo suficiente para colocar sus ofrendas y pasar un momento en memoria de sus seres queridos.
Los camposantos que mantendrán este horario son:
- Panteón Cimatario
- Panteón San Pedro Mártir
- Panteón Mompaní
- Panteón Hércules
- Panteón Buenavista
- Panteón Pinto
- Panteón Santa Rosa Jáuregui
- Panteón Jofre
Por ello, se recomienda a la población programar sus visitas dentro de ese margen para evitar inconvenientes en el acceso o a la salida.
¿Cuáles son las tradiciones permitidas durante las visitas?
Las autoridades municipales informaron que se permitirá la colocación de velas, flores y ofrendas grandes en las tumbas, como parte de la conmemoración del Día de Muertos.
Estas prácticas, además de su profundo simbolismo espiritual, forman parte esencial del paisaje cultural que se vive cada año en los panteones queretanos.
Entre los elementos más comunes durante estas fechas destacan:
- Velas y veladoras: representan la luz, la fe y la esperanza, además de guiar el camino de las almas hacia sus hogares.
- Flores de cempasúchil: su color naranja intenso simboliza el sol y sirve como guía espiritual para las almas que regresan al mundo de los vivos.
- Ofrendas tradicionales: incluyen alimentos, fotografías, objetos personales y bebidas no alcohólicas que el difunto disfrutaba en vida.
- Música tradicional: familias y grupos musicales suelen interpretar piezas de mariachi o canciones significativas para los difuntos, en un ambiente de respeto y recuerdo.
- Te recomendamos No te lo pierdas. Esta es la ruta del desfile del Día de Muertos en Querétaro 2025 Comunidad
Cuáles son las recomendaciones y restricciones
Para garantizar una jornada segura y ordenada, el municipio de Querétaro recordó a la población las siguientes medidas:
- No se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, ni de envases de vidrio o sustancias inflamables.
- Queda prohibido el uso de fuegos artificiales o pirotecnia dentro o en los alrededores de los panteones.
- Se recomienda no dejar velas encendidas sin supervisión, para evitar incendios o accidentes.
- Mantener limpias las áreas comunes y retirar los residuos antes de retirarse.
- Evitar el uso de bocinas a alto volumen o cualquier acto que perturbe la tranquilidad del lugar.
Familias enteras llegarán con flores, fotografías y alimentos, mientras los pasillos se adornan con caminos de pétalos de cempasúchil, incienso y música que acompaña el recuerdo.
De esta manera, Querétaro se suma a las miles de comunidades de México que mantienen viva esta tradición ancestral, reafirmando su identidad cultural y el valor del recuerdo.
El Día de Muertos no solo representa una celebración a la memoria, sino también una oportunidad para reconectar con las raíces y fortalecer los lazos familiares a través de la fe, la esperanza y la eterna presencia de quienes ya partieron.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-