Paneles solares en Torreón: cuánto cuestan y dónde comprarlos en 2025
Instalar paneles solares en Torreón en 2025 es una inversión que ofrece beneficios económicos y ambientales.
En 2025, la adopción de paneles solares en Torreón continúa en aumento, impulsada por el alto potencial solar de la región, el interés por el ahorro energético y las crecientes opciones de financiamiento disponibles.
Este cambio no solo representa un alivio en el gasto eléctrico familiar, sino también una inversión a largo plazo en sustentabilidad.
- Te recomendamos Cómo conseguir un panel solar de la CFE en 2025 Nacional

¿Cuánto cuesta un panel solar en Torreó?
El costo de un sistema de energía solar varía dependiendo de la capacidad instalada y del consumo energético del hogar o negocio. En términos generales, un sistema pequeño de 1 a 2 kW tiene un precio aproximado de $40,000 MXN. Para viviendas con mayor consumo, los sistemas medianos de entre 3 y 5 kW pueden costar entre $70,000 y $120,000 MXN. Por otro lado, un sistema de más de 5 kW, ideal para negocios o residencias de alto consumo, puede superar los $120,000 MXN.
Además del ahorro directo en el recibo de luz, que puede ser de hasta 99% según el tipo de sistema, instalar paneles solares incrementa el valor de las propiedades y reduce la huella de carbono, algo cada vez más valorado por compradores y arrendadores. En una ciudad como Torreón, donde la radiación solar es alta casi todo el año, invertir en energía solar es una decisión inteligente tanto ecológica como económicamente.
¿Dónde puedes encontrar páneles solares en Torreón?
Estos costos incluyen la adquisición de paneles, inversores, estructuras de montaje, instalación profesional y la gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su interconexión.
En Torreón, existen diversas empresas especializadas en energía solar que ofrecen productos y servicios para instalar paneles fotovoltaicos:
Sustenergy México: brinda soluciones integrales para hogares y empresas.
SolarLife Torreón: se destaca por su atención personalizada y mantenimiento postventa.
Electro Servicios de la Laguna: ofrece paquetes con ahorro estimado de hasta 98% en recibos de luz.
Mi Tienda Solar: cuenta con atención directa en tienda y kits accesibles para principiantes.
ENSO Energía Solar: ofrece equipos de alta eficiencia y asesoría profesional.
La mayoría de estos proveedores trabajan con marcas reconocidas como Trina Solar, IUSA, y Elite Plus, y pueden ayudarte a dimensionar tu sistema solar según tu consumo específico.
Una de las barreras comunes para adoptar energía solar es el costo inicial. Para resolver esto, diversas instituciones en México ofrecen financiamiento accesible:
Bancos y financieras cuentan con créditos verdes diseñados para sistemas solares, con tasas preferenciales y plazos de hasta cinco años.
Arrendamiento solar y PPA (Power Purchase Agreement): permiten usar paneles sin inversión inicial, pagando una tarifa mensual menor a la del recibo convencional.
Subsidios gubernamentales: cubren hasta el 25% del costo del sistema a través de la SENER, y el 75% restante puede ser financiado a través del FIDE con condiciones atractivas.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-