Qué pasa si jalo la palanca del Metro cuando está en movimiento
En caso de emergencia, los usuarios pueden jalar la palanca que se encuentra dentro de todos los vagones de los trenes. Aquí te decimos qué ocurre al accionarla.
El Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la Ciudad de México es uno de los más usados en la capital del país. Diariamente, millones de capitalinos y mexiquenses se trasladan a bordo de las 12 líneas que comprenden la red que recorre gran parte de la Ciudad de México y parte del Estado de México.
Dentro de sus instalaciones, el Metro cuenta con varios métodos de seguridad para proteger, en la mayor medida posible, a los usuarios que diariamente usan este transporte. Desde policías desplegados en las 195 estaciones, hasta cámaras de vigilancia y la famosa palanca de emergencia dentro de los vagones de los trenes, forman parte de las medidas de protección y vigilancia.
- Te recomendamos "No duden en jalar la palanca": 'Conductor más amable' del Metro CdMx aconseja a usuarias sobre pinchazos Comunidad

Palanca de emergencia, una forma de anunciar riesgo dentro de los vagones
Debido a que a los vagones del Metro se puede acceder y descender sólo en los puntos establecidos, estos cuentan con palancas de emergencia dentro de cada vagón para que, en caso de sufrir algún percance, los usuarios puedan dar aviso y ser atendidos por el personal de este sistema de transporte y elementos de seguridad.
¿En qué momentos se puede accionar la palanca de emergencia del Metro?
La palanca de emergencia del Metro se debe activar únicamente cuando exista alguna situación que ponga en riesgo a uno o varios de los pasajeros, como:
- Riñas
- Robos
- Si una persona se siente mal a bordo del vagón y requiere atención médica
- Si una persona se lesiona y no puede moverse con facilidad
- En caso de pinchazos
- Otras situaciones que pongan en riesgo la salud o integridad de los pasajeros.
- Te recomendamos En qué estaciones del Metro CdMx se han registrado más casos de pinchazos Comunidad

¿Qué pasa si acciono la palanca del Metro cuando está en movimiento?
De acuerdo con el Metro de la Ciudad de México, al accionar la palanca de emergencia se activa una alerta sonora que pueden escuchar tanto los pasajeros, como el conductor del tren.
Tras la activación de la palanca, el conductor del convoy dará aviso al Puesto Central de Control (PCC) para que estos activen el protocolo de seguridad correspondiente y se mantengan al pendiente de las cámaras de vigilancia.
Si el tren se encuentra detenido en alguna de las estaciones, los policías acudirán de inmediato para atender la situación.
En caso de que el tren se encuentre en movimiento o en interestaciones, el tren se detendrá hasta llegar al punto normal de paro, en donde lo auxiliarán para saber cuál fue la emergencia y atender el problema.
@metro_cdmx El uso de la palanca debe ser con responsabilidad y sólo en caso de emergencia. Conoce el protocolo de actuación al momento de accionar una palanca cuando viajas en un tren. ¡La seguridad la hacemos todos! #metrocdmx
♬ sonido original - MetroCDMX - MetroCDMX
Accionar palanca de emergencia sin razón, se sanciona
Cabe destacar que, debido a que la palanca es una herramienta de emergencia dispuesta para atender casos extraordinarios en la operación habitual del Metro, en caso de que esta se accione sin razón, se pueden aplicar multas.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, este actuar se sanciona con una multa de entre 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual en 2025 tiene un valor de 113.14 pesos, lo que equivale a multas desde 2 mil 375.94 pesos hasta 3 mil 394.2 pesos.
Además, podrías ser acreedor a un arresto de entre 24 y 36 horas.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-