Pádel será deporte número uno en el mundo, asegura Zaid Hammoud
Ziad Hammoud, miembro de la Junta Directiva Premier Pádel, platicó para Canal 6 sobre el Circuito de Premier Pádel y la importancia de este deporte en México.
El deporte pádel será el deporte número uno en los próximos años, aseguró Zaid Hammoud, miembro de la Junta Directiva Premier Pádel, durante su entrevista en el programa CAMBIOS.
Durante su estancia en la ciudad de Monterrey, Ziad Hammoud habló de los factores que hicieron a Monterrey parte del Circuito de Premier Pádel.
"Es una etapa muy importante (para el pádel) y por eso tenemos un Major aquí en México, para el desarrollo del pádel es una etapa muy importante para nosotros y los jugadores la están pasando fenomenal".
Durante su entrevista en CAMBIOS con Víctor Martínez, Ziad Hammoud, explicó por qué llegar a un país -México- en donde este deporte no es el número uno.
"Hay muy pocos países en donde el pádel sea el deporte número uno, pero eso es lo que va a pasar en los próximos años y pensamos que México es uno de esos países donde ya tiene una base más que otros y se puede despegar de manera más acelerada y tenemos instalaciones excelentes hemos tenido la oportunidad de hacerlo aquí y queríamos salir del DF donde ya habían otros eventos".
- Te recomendamos Arturo Coello y Fernando Belasteguín ganan el México Major Premier Pádel en Monterrey Deportes
- Pádel será deporte número uno en México, asegura Zaid Hammoud
- Deportes
Su experiencia con el PSG, ¿puede funcionar en Premier Pádel?
"Es una experiencia que podemos utilizar, hemos tenido muchos éxitos y también hemos tenido errores donde podemos aprender, de verdad queremos integrar al pádel.
Yo creo que el pádel puede y va a ser un deporte tan importante y grande como el futbol en los próximos cinco o diez años, lo que podemos hacer y aprender de nuestras experiencias ".
¿México se puede volver potencia después del Premier Pádel en nuestro país?
"Es la idea, para México, Francia e Italia, lo que queremos es una variedad de banderas en los campeones, ahora tenemos a nuestros amigos españoles y argentinos porque son muy potentes en el deporte y esos son los primeros jugadores que quieren que se internacionalice más y por eso hemos hecho las cosas diferente; no hacemos todos los eventos en España o Argentina, fue uno solo en España y en Argentina, el resto en Francia, Italia, México y el Cairo, donde hemos explorado mucho más a África, tenemos una visión a un largo plazo, la internacionalización es parte de eso", enfatizó.
- Te recomendamos Jóvenes denuncian intento de secuestro de taxista en Monterrey; iban a concierto de Bad Bunny Policía
¿Por qué México tiene un Grand Slam de pádel?
"Los Grand Slams los tenemos balanceado entre los continentes, mañana a lo mejor tendremos en Asia donde tenemos proyectos por hacer ahí, pensamos que México era el país adecuado en términos del futuro del pádel, porque vemos crecimiento, pero también hay estructuras y vistas".
Al ser cuestionado sobre la relevancia de los patrocinadores, Ziad Hammoud, respondió que el padel, de igual forma que otros deportes, requiere dinero y apoyo "de todas partes".
"Al final, el deporte requiere dinero, Premier Pádel piensa a largo plazo, pero necesitamos ayuda de todas partes, sea federaciones, jugadores o patrocinadores y lo que me gusta mucho del proyecto de Premier Pádel es que todo el mundo entiende que si una parte sale como fracaso, pues todo el proyecto se cae. Los jugadores, Premier Pádel y federaciones avanza unido, es algo muy emocionante que pasa en muy pocos sitios del deporte".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-