Dan primera sentencia de Operación Enjambre en Edomex: expolicía y civil pasarán 47 años en prisión
La condena marca la primera resolución judicial derivada de la Operación Enjambre, con la que la Fiscalía mexiquense pretende desarticular una red criminal con nexos dentro de cuerpos policiacos municipales.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer la primera sentencia condenatoria como parte de la Operación Enjambre, se trata de Erik Adrián Hernández, un expolicía municipal y Uriel Gutiérrez Balderas, un civil, quienes fueron declarados culpables del homicidio de un hombre ocurrido en febrero de 2024.
Los hechos ocurrieron el 9 de febrero de 2024, cuando la víctima, identificada con las iniciales L.B.B., se encontraba dentro de un local de comida en la colonia La Libertad, en Nicolás Romero. Hasta ese punto llegaron varios hombres a bordo de dos vehículos. Uno de ellos, Uriel Gutiérrez Balderas, quien descendió y disparó contra la víctima, quien murió en el lugar.
- Te recomendamos Tragedia en Ixcateopan: Autobús cae al río dejando siete muertos y desaparecidos en Guerrero Nacional

Pero el ataque no se perpetró al azar. De acuerdo con la investigación, Erik Adrián Hernández Mejía, alias El Tocino, quien entonces era elemento activo de la Policía Municipal, obstruyó con una patrulla oficial la calle para facilitar el crimen y permitir la huida de los agresores. Posteriormente, pasó por el sitio sin intervenir ni reportar lo sucedido.
Una sentencia tras las primeras piezas del rompecabezas
El pasado 3 de julio, un Tribunal de Enjuiciamiento impuso 47 años y 6 meses de prisión a Gutiérrez Balderas y a Hernández Mejía. La condena marca la primera resolución judicial derivada de la Operación Enjambre, con la que la Fiscalía mexiquense pretende desarticular una red criminal con nexos dentro de cuerpos policiacos municipales.
El Tocino fue detenido en junio de 2024, luego del hallazgo de restos humanos de al menos 10 víctimas en un predio de la colonia El Mirador, también en Nicolás Romero. Las investigaciones de la Fiscalía lo ubicaron como parte de una estructura delictiva activa en la zona.
- Te recomendamos Encuentran laboratorio clandestino de drogas en Chalco, Edomex; hay un detenido Policía

Policías municipales al servicio del crimen
Tras el hallazgo, la FGJEM, con apoyo de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y SSPC, realizó múltiples cateos y operativos entre abril y junio de 2024, logrando la detención de 21 personas, entre ellas 10 policías municipales.
Estos uniformados, según las autoridades, brindaban protección a integrantes de un grupo delictivo que operaba en Nicolás Romero y municipios vecinos. Su rol no era solamente el encubrimiento, sino la participación directa en homicidios y delitos graves.

Operación de largo alcance
Desde entonces, la Fiscalía ha concentrado recursos de inteligencia para ubicar y capturar a más responsables de este entramado. A la fecha, la Operación Enjambre suma 60 personas detenidas, la mayoría vinculadas directa o indirectamente con cuerpos de seguridad municipal.
La sentencia contra Gutiérrez Balderas y Hernández Mejía es apenas la primera dentro de este caso que apunta a una estructura donde el crimen encontró respaldo en las instituciones. La Fiscalía advirtió que continuará con las acciones legales y de inteligencia para llevar ante la justicia a quienes usaron el uniforme para delinquir.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-