Ofrecen programas de economía a mujeres emprendedoras de Nuevo León
La convocatoria de Fortalecimiento al Desarrollo Económico permite a mujeres que son madres alcanzar sus metas profesionales y lograr una combinación entre lo profesional y familiar.
Alcanzar la plenitud entre ser madre y profesional, es lo que en palabras de May Baltazar los programas de la Secretaría de Economía de Nuevo León ofrecen a las mujeres que desean desarrollarse en sus carreras sin descuidar a su familia.
De acuerdo Baltazar quien es contadora fiscalista y agente de seguros, independiente desde hace 5 años, la convocatoria de Fortalecimiento al Desarrollo Económico de la Mujer de la dependencia, ha permitido que tanto ella como su hija se conviertan en “nómadas digitales”, gracias a la capacitación que adquirió para no solo mejorar en su área, sino también acompañar a otras emprendedoras con asesoría para sus negocios.
“Como mujer te puedo decir que te hace falta también esa parte profesional, esas metas, esos objetivos, y entonces cuando logras empatarlos, tú puedes ser más plena, puedes estar más feliz y puedes compartir esa felicidad con tu familia y con la gente que está cercana” expresó.
Agregó que con su labor, busca también ser ejemplo para su hija e hizo un llamado a las mujeres que aún tienen dudas en comenzar su propio proyecto a que se acerquen a las facilidades que se ofrecen con los programas de Gobierno del Estado.
“Algo que ha hecho este Gobierno y yo la verdad se lo reconozco y lo agradezco. Por ejemplo, mis alumnas conocen, todas conocen a mi hija, o sea, había una sesión y yo me la llevaba, nunca por parte de la directora de Fomento Económico, de alguien de la secretaría hubo un no, hubo una barrera, entonces aprovechen eso”.
“Aprovechar todos estos recursos que ya se están invirtiendo en pro de hacer la brecha o la desigualdad, más pequeña cada vez”, resaltó Baltazar.
Con el Programa de “Fortalecimiento al Desarrollo Económico de las Mujeres” se han capacitado a 1 mil 199 mujeres, adiestramiento en el que han participado 165 instructoras, en una modalidad online y presencial de 55 horas.
Fue el año pasado cuando la agente de seguros conoció la convocatoria y decidió participar con una capacitación con estrategia contable y fiscal, además estos apoyo han permitido que se desarrolle en otras estrategias personales como Femme Leader, de la que es fundadora, mediante la cual brinda apoyo a las mujeres.
“Acompañamos a mujeres en este proceso o en este camino de emprender, ayudándolas con asesorías, con temas de capacitación que no tienen realmente costo y que fue como el apoyo o el impulso que me dio el haber participado en esta convocatoria de Gobierno del Estado”, subrayó la contadora fiscalista.
Indicó que su labor aporta al estado la generación de empleos, así como a la economía a través de la venta de seguros que realiza.
Por último, mencionó que se encuentra en proceso de publicar su primer libro acerca de educación financiera, donde abordará el desarrollo de la metodología MEFA de la que es creadora, en el que explicará conceptos básicos de inversión, presupuesto y finanzas.
Cabe mencionar que cerca del 69 por ciento de las participantes del Programa han manifestado que las capacitaciones cumplieron sus expectativas; mientras el 31 por ciento restante, señalaron que superaron sus perspectivas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-