Nuevo León se posiciona en sexto lugar nacional en delitos contra la Ley de Migración
México registró 177 delitos contra la Ley de Migración en los primeros siete meses de 2025, con Nuevo León en sexto lugar nacional con nueve casos.
En México, durante los primeros siete meses de 2025 se contabilizaron 177 delitos del fuero federal relacionados con la Ley de Migración, de los cuales nueve ocurrieron en Nuevo León, entidad que con esta cifra se ubicó en la sexta posición a nivel nacional.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 11 de las 32 entidades del país no se ha registrado ningún delito de este tipo en lo que va del año, lo que representa el 34.38 por ciento del total de estados.
- Te recomendamos Preparan escenario en Monterrey por visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Política

Entre los cuales se encuentran los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y San Luis Potosí.
Por el lado contrario,las cifras oficiales indican que tres entidades acumularon más del 50 por ciento de los delitos.
Esto luego de los 40 eventos con carpeta de investigación en Baja California, los 28 en Chihuahua y los 23 en Chiapas, que juntos sumaron 91 de los 177 delitos en el país, el 51.41 por ciento del total nacional.
Además, muestra la radiografía de la autoridad con base en sus estadísticas, de los 86 delitos restantes, 17 se reportaron en Veracruz, 10 en Puebla, así como 9 en Nuevo León y Tabasco.
Por debajo de ellos aparece Oaxaca con 7, Sonora 6, Coahuila 5, Tamaulipas 3, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán con 2.
Y con un caso en el año en curso, los estados de Durango, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
Nuevo León en octavo lugar en eventos de personas en situación migratoria irregular en México
Tras el primer semestre del año 2025 el estado de Nuevo León se ubicó en el octavo lugar nacional en eventos de personas en situación migratoria irregular, con mil 422.
De ese total de casos, las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación precisan que 954 fueron presentados y 468 canalizados.
En lo referente a los presentados, las personas de Honduras lideraron con 284, seguido de las de Venezuela con 191 y en tercer sitio las de Guatemala con 123.
Mientras que en relación a las personas canalizadas, este rubro fue liberado por Venezuela con 134, segundo Honduras con 118 y tercero Guatemala con 48.
Preciso mencionar que luego de un primer mes del año con más de 500 eventos en el estado, de febrero a junio en ningún mes se rebasó los 200 casos en la entidad.
Dado que, con base en las cifras de la autoridad, enero cerró con 536 eventos de personas en situación migratoria irregular en México, y luego febrero con 197, marzo con 141, abril con 196, mayo con 191 y junio con 161.
Con respecto a los datos a nivel nacional, del 1 de enero al 30 de junio se registraron 119 mil 183 eventos de esta índole, de ellos, 97 mil 270 etiquetados como presentados y 21 mil 913 como canalizados.
Y, destaca que en ambos aspectos aparecen en primer lugar las personas nacidas en Venezuela, con 18 mil 341 presentados y 11 mil 509 canalizados.
Por último, la radiografía por entidades federativas de los eventos de personas en situación migratoria irregular en México muestra a Tabasco y Chiapas con casi cien mil casos entre ambos, al acumular 71 mil 430 y 26 mil 584, respectivamente, el 82.24 por ciento del total nacional.
- Te recomendamos Pronostican llegada de frente frío a Nuevo León; advierten lluvias por varios días Comunidad

Aparecen después Veracruz con 4 mil 384, Sonora 2 mil 480, Coahuila 2 mil 110,, Ciudad de México mil 972, Baja California mil 586, y Nuevo León con mil 422, siendo los únicos estados que superaron los mil casos en los primeros seis meses del año en curso.
Por el lado contrario, un total de once entidades no llegaron siquiera a los cien casos en el año, luego de los 6 eventos reportados en Nayarit, 9 en Colima, 33 en Aguascalientes, 34 en Baja California Sur, 35 en Sinaloa, 37 en Querétaro, 41 en Morelos, 49 en Michoacán, 57 en Zacatecas, 63 en Jalisco y 90 en Durango.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-