user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 20ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 22º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Sábado
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 01 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Propinan a ciudadanos incrementos en predial mayores a lo autorizado

Habitantes de Guadalupe y San Pedro reportan alzas de hasta 800%; revienta IP contra reforma al Impuesto Sobre Nóminas.

Kevin Recio y Pedro Delgado Monterrey, Nuevo León /

Contribuyentes de Guadalupe y San Pedro manifestaron su repudio al aumento en el cobro del impuesto predial que, en algunos casos, supera lo aprobado por el Congreso del Estado hasta llegar a casi un alza de 800 por ciento.

En teoría, el Congreso del Estado aprobó a Guadalupe un incremento en el predial de 49 por ciento, pero en la práctica se vieron casos diferentes.

“Yo pagaba 254 pesos, y ahorita tuve que pagar dos mil 280, o sea más de 2 mil pesos de un año a otro”, expresó Emiliano Aguilar, quien añadió que no le dieron ninguna explicación.

“Decían que un 49 por ciento, pero ahí no es un 49, es como un 200, 300 por ciento”, indicó por su parte Juan Loredo, entrevistado en la Tesorería de Guadalupe.

Además, según los ciudadanos, este incremento está muy lejos de reflejarse en mejoras dentro del municipio.

“Y luego lo peor de todo y lo más triste de todo es que usted ve las calles llenas de basura y de baches, las escuelas todas dañadas, la inseguridad y la violencia, o sea uno no ve reflejado todo lo que paga, ¿para qué? Para nada”, lamentó Jorge González, quien añadió:

“Pues no lo esperaba y como está la situación no es fácil, pero hay que hacerlo como quiera para cumplir con el impuesto”.

Algunos sampetrinos, como doña María Dolores, dieron su opinión respecto al incremento en el predial de ese municipio.

“Está mal. Que le incrementen a los que tienen más dinero, no a una, de viuda, porque nada más vivo de la pensión”, comentó.

Los casos de personas de la tercera edad afectadas por el alza al predial son una constante, como ocurre con la señora Natividad y su esposo.

“Mi caso es muy difícil, porque tenemos una pensión muy baja; él ya tiene 80 años y yo 72. Fue muy difícil el aumento, ojalá se tienten el corazón y retrocedan con los de la tercera edad, que somos quienes más lo necesitamos”, manifestó la ciudadana.

Los habitantes critican que no se les haya tomado en cuenta a la hora de implementar el incremento, y algunos ya estudian interponer amparos.

“Entró el alcalde (Miguel Treviño de Hoyos) y ya no le salieron las cuentas para hacer sus proyectos que trae. Nada más nos dan el golpe y ni consultan ni lo hacen correctamente.

“Lo que debería hacer la gente que no esté de acuerdo es ampararse”, comentó un habitante del centro de San Pedro, quien afirmó que él sí buscará llegar a instancias legales.


cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon