user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 23º / 39º
      • Clear
      • Miércoles
      • 27º / 40º
      • Clear
      • Jueves
      • 26º / 40º
      • Clear
      • Viernes
      • 25º / 38º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Colectivos de mujeres judicializarán reforma de paridad en los tribunales en NL

En rueda de prensa, las inconformes apuntaron que de momento no puede ir a juicio el punto hasta que se resuelva por completo la reforma, la cual podría ser analizada en el mes de febrero o principios de marzo, según Iraís Reyes, de Movimiento Ciudad

Víctor González Garza Monterrey, Nuevo León /

Diputadas locales y colectivas de organizaciones sociales feministas, volvieron a alzar la voz y señalaron que si se aprueba la segunda vuelta de la Reforma Constitucional en materia de Paridad, judicializarán el asunto en los Tribunales donde tienen el panorama a su favor, según indicaron.

En rueda de prensa, las inconformes apuntaron que de momento no puede ir a juicio el punto hasta que se resuelva por completo la reforma, la cual podría ser analizada en el mes de febrero o principios de marzo, según Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano.

Cabe recordar que al término del pasado periodo ordinario, las bancadas mayoritarias aprobaron la primera vuelta de la Reforma Constitucional en materia de Paridad, y con esto, borraron el mecanismo que obligaba a los partidos políticos a que se postularan mujeres también en la zona metropolitana y en los municipios más poblados donde tengan posibilidades reales de triunfo.

Ante esto, señalaron que son inaceptable los retrocesos.





Mariela Saldívar, exdiputada local, solicitó evitar las simulaciones y pidió que no se tome la pandemia de covid-19 como pretexto para no abrir la participación a colectivos feministas y a la ciudadanía en general en las mesas de trabajo para debatir el dictamen de la reforma.

Se espera que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso realice mesas de trabajo con colectivas y todas las mujeres involucradas en el tema antes de pasar el dictamen a votación en el Pleno.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon