Conócelo. El Museo del Perfume abre sus puertas en Tlaquepaque entre aromas y experiencias inmersivas | ubicación y precio
El Museo del Perfume en Tlaquepaque tendrá exposiciones temporales así como espacios de aprendizaje.
Tlaquepaque suma un nuevo atractivo turístico con la reciente inauguración del Museo del Perfume (MUPE), un espacio que ofrece una experiencia inmersiva en el universo de los aromas, desde sus orígenes ancestrales hasta las tendencias contemporáneas.
El recinto abrió oficialmente sus puertas el pasado 13 de septiembre de 2025, en la Calle Independencia número 320, en el andador Independencia de Tlaquepaque, una de las zonas más concurridas y representativas del municipio.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Te decimos cuándo y a qué hora será el Grito de Independencia en Tlaquepaque 2025 y los festejos en las delegaciones | Calendario Comunidad

El MUPE busca posicionarse como un referente cultural en la región, al brindar a sus visitantes la posibilidad de recorrer la historia del perfume y entender cómo la creación de aromas ha sido parte esencial en la moda, la identidad personal y las tradiciones de distintas civilizaciones.
¿Cuánto cuesta la entrada al MUPE y qué puedes encontrar?
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención del público es el costo de entrada. El boleto general tiene un precio de 80 pesos, mientras que estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial del INAPAM solo pagan 35 pesos.
Esta política de accesibilidad busca incentivar la visita de distintos sectores de la población, promoviendo la cultura del perfume como un arte al alcance de todos.

Los boletos se pueden adquirir directamente en la taquilla del museo o a través de su página web oficial, a la que puedes acceder dando clic aquí. Esto facilita la planeación de la visita para locales y turistas.
El museo abre sus puertas de martes a domingo en horario de 10:00 a 18:00 horas, lo que permite disfrutar de sus instalaciones en horarios cómodos tanto entre semana como en fin de semana.
Más allá de su costo accesible, el verdadero atractivo del MUPE está en la riqueza de su propuesta museográfica.
Su exposición permanente ofrece un recorrido histórico que transporta a los visitantes a épocas donde los perfumes eran símbolos de poder, espiritualidad y lujo.
Los stands muestran fragancias icónicas de diferentes etapas, explicando cómo se elaboraban y cuál era su función cultural en cada contexto histórico.
- Te recomendamos Los Aguilar, Fuerza Régida y Amanda Miguel : Qué hacer en Guadalajara del 15 al 21 de septiembre de 2025 | Recreo Espectáculos

El museo no se limita a ser un espacio contemplativo. En su agenda se incluyen exposiciones temporales que irán cambiando a lo largo del año, así como espacios de aprendizaje en los que se explican los procesos de elaboración de perfumes y la evolución de las familias olfativas.
Uno de los mayores atractivos será la posibilidad de que los asistentes creen sus propios aromas personalizados, una actividad que promete ser uno de los sellos distintivos del museo.
Esta propuesta busca involucrar al público de manera activa y despertar la curiosidad por la química, el diseño y la sensibilidad artística que se esconden detrás de cada fragancia.
Con la apertura del MUPE, Tlaquepaque no solo fortalece su oferta cultural y turística, sino que además brinda un espacio innovador en el que la historia, el arte y la creatividad se combinan con un precio accesible para todos.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-