De cuánto es la MULTA por desperdiciar agua en Guadalajara en Semana Santa 2025
Distintos municipios en Jalisco aplican sanciones por desperdiciar agua, con multas de acuerdo a la UMA.
Durante Semana Santa es común que en algunas zonas de Jalisco se celebren tradiciones con agua, como mojar a otros el Sábado Santo. Sin embargo, las autoridades han comenzado a tomar medidas más estrictas contra el desperdicio del vital líquido.
En varios municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, esta práctica puede traer consecuencias legales, económicas e incluso administrativas, según los reglamentos locales vigentes.
- Te recomendamos SIAPA anuncia un ajuste del 12.5% en la tarifa del agua en Guadalajara Comunidad

Esto dicen los tapatíos acerca del desperdicio de agua
Ciudadanos consultados manifestaron su respaldo a multas para quien desperdicie el agua, coincidiendo en que la conservación de este recurso debe ser una prioridad compartida.
Antonio, vecino de Guadalajara, expresó su total acuerdo con las restricciones:
“Obviamente que no se tiene que desperdiciar, de por sí no hay, no tenemos y luego la van a subir ya, no, pues no, no es necesario desperdiciarla así”.
Silvia Godina, por su parte, enfatizó el valor del agua como recurso vital:
“Tenemos que ahorrar agua. Es un tesoro tener agua, es muy valioso. Hay personas que la tienen que acarrear desde muy lejos, o batallan para echarle agua al baño o para lavar los trastes. No podemos desperdiciar recursos tan valiosos, especialmente si se desperdician nada más arrojándola o jugando”.
Fernando Ponce reconoció que el uso del chorro de manguera es una costumbre arraigada, pero apuntó que en el contexto actual ya no es aceptable:
“Es una tradición mexicana de mucho tiempo, pero por el lado de que está escaseando el agua, está mal porque se desperdicia”. Además, mencionó no estar enterado de que ya se estén aplicando multas: “No sabía que estaban multando ni qué autoridad”, comentó.

¿De cuánto es la multa en Guadalajara y Zapopan por desperdiciar agua?
En Guadalajara, el Reglamento de Justicia Cívica señala que desperdiciar agua, impedir su uso o desviarla se considera una falta administrativa. La sanción es de entre 20 y 50 veces el valor diario de la UMA, es decir de 2 mil 262.80 pesos a 5 mil 657 pesos, dependiendo de la gravedad. También se contempla un arresto de 18 a 36 horas en casos severos.
En el municipio de Zapopan, el Código del Buen Gobierno y el Reglamento de la Policía establecen que desperdiciar agua también es una falta administrativa. Según el artículo 59, estas acciones se sancionan para garantizar el uso correcto del recurso hídrico.
"Desperdiciar el agua, impedir su uso a quienes deban tener acceso a ella o desviarla hacia tanques, tinacos, almacenadores para formar cuerpos de agua o similares sin tener derecho a ello, así como utilizar indebidamente los hidrantes públicos, obstruirlos o impedir su uso".
Las sanciones en Zapopan no se especifican en dicho reglamento.
Ambos municipios han emitido llamados para evitar el uso inadecuado del agua durante las celebraciones religiosas, recordando que las acciones tradicionales no justifican el desperdicio.
¿Siapa aplica multas por desperdiciar agua?
El Siapa lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para evitar el desperdicio de agua, especialmente mediante el uso indiscriminado de mangueras para lavar banquetas, cocheras, vehículos, paredes o cualquier otro objeto.
Esta práctica, que ha sido común en muchas zonas, ahora podría resultar muy costosa: las multas por ser sorprendido desperdiciando agua de esta forma van desde casi 17 mil hasta más de 56 mil pesos, de acuerdo con las nuevas disposiciones tarifarias para el año 2025.
Las sanciones específicas que aplicará el SIAPA son las siguientes:
Uso habitacional: 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 16 mil 971 pesos.
Uso comercial: 300 UMA, es decir, 33 mil 942 pesos.
Uso industrial: 500 UMA, lo que representa una multa de 56 mil 570 pesos.
Cabe señalar que el Siapa o alguna otra autoridad no han confirmado si realizarán inspecciones o vigilaráncada colonia del Área Metropolitana de Guadalajara para revisar si los ciudadanos están haciendo uso correcto del agua.
¿Dónde puedo reportar si veo a alguien desperdiciando agua?
Aunque el Siapa no impone directamente sanciones por desperdicio de agua, canaliza las denuncias a las autoridades correspondientes. Puedes hacer reportes llamando al 33 36 68 24 82.
- Te recomendamos Anuncian atividades para Semana Santa 2025 en Guadalajara: Procesiones, viacrucis y fe Comunidad

También es posible denunciar a nivel federal mediante la PROFEPA, marcando al número 800 PROFEPA o al 77 63 372. Las autoridades buscan que la ciudadanía participe activamente en el cuidado del agua.
Además, en varios municipios se han habilitado líneas directas o plataformas digitales para reportar este tipo de conductas de manera anónima y rápida.
MQ y AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-