user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 16ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 20 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 20 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Migrantes gastaron más de 40 mil pesos por la travesía hasta Monterrey

Venezolanos cuentan que su escapada hacia Estados Unidos es debido a la hambruna, la inflación y la persecución política que han sufrido en su país.

Monterrey, Nuevo León /

Migrantes venezolanos y un colombiano, varados en la Central de Autobuses de Monterrey, narran que, por la hambruna, la cuestión política, la inflación y la persecución decidieron huir de sus países e intentar ingresar a Estados Unidos, cuya travesía les ha costado caro: hasta 40 mil pesos.

En el acceso principal de la central camionera, comparten a la plataforma MILENIO-Multimedios la odisea que se ha prolongado hasta dos meses para llegar a Monterrey, aunque su destino original era Ciudad Acuña, y tuvieron que quedar varados porque el estado de Coahuila les negó su acceso para evitar que llegaran a la ciudad fronteriza con Texas.

Marco Antonio Duarte Rivero, de 37 años, un comerciante originario de Zulia, Venezuela, comentan que, durante su ingreso por la ciudad de Tapachula, un abogado los apoyó para que el Instituto Nacional de Migración les emitiera un permiso de 30 días, pero sólo para estar en Chiapas, y no en todo el país.


“En México, en pesos he gastado unos 40 mil pesos, en bus, comida, hotel, hospedaje, en la calle, si no se hace nada en Monterrey, nos iremos a Saltillo”, dijo.

Marco Antonio recuerda que un amigo pagó mil dólares para llegar a Estados Unidos, pero lo dejaron abandonado, perdió el dinero y se fue caminando por el desierto.

“De Monterrey a Piedras Negras pagó mil dólares, iban 10 personas, fueron 10 mil dólares y los abandonaron caminando; yo perdí 7 mil 600 pesos de pasaje de cuatro personas: mi esposa, dos hijos y yo, porque nos trajeron para Monterrey en lugar de Acuña”, lamentó el venezolano.

Julián Alfonso Morales, de 36 años, agricultor originario de San Cristóbal, Venezuela, narró que huyó de su país, porque el gobierno del presidente Nicolás Maduro presuntamente le expropió y robó una finca, sin haberle pagado nada.

“Me robaron una finca, llegaron y se la quedaron, una finca que producía la cuestión agrícola, y no quise pagar una extorsión”, indica.

Álvaro Antonio Mayorga, de 29 años, originario de Cúcuta, Colombia, pero con amigos venezolanos, señaló que la situación en este país sudamericano se está agravando cada vez más, por lo que optó por huir.



cog 

Eduardo Mendieta
  • Eduardo Mendieta
  • Reportero de NL con investigaciones especiales que ha destapado casos de corrupción y transas de funcionarios, además de la cobertura informativa alterna del municipio de mayor bonanza, millonetas y seguro de América Latina (San Pedro Garza García). Dos veces Periodista del Año. Mis tesoros: Yessy, Armand, Aisslinn y mi madre Lupita.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS