Atención. Monterrey podría implementar nuevos carriles de contraflujo; conoce en qué avenidas
Fernando Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano municipal, informó que actualmente se encuentran realizando un análisis técnico, estudios de ingeniería vial y aforos vehiculares para tomar una decisión.
La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible del municipio de Monterrey evalúa la posibilidad de implementar nuevos carriles de contraflujo en varias avenidas clave de la ciudad. Entre las vialidades contempladas se encuentran Rogelio Cantú, el túnel de la Loma Larga, Gonzalitos (en el turno vespertino), Leones hasta Puerta de Hierro, y Churubusco.
En entrevista con MILENIO-Multimedios, el titular de la dependencia, Fernando Gutiérrez, informó que actualmente se encuentran en la fase de análisis técnico, realizando estudios de ingeniería vial y aforos vehiculares. Estos datos permitirán determinar cuántos automóviles circulan por dichas avenidas y, con base en ello, decidir si es viable y seguro implementar los carriles de contraflujo.
- Te recomendamos Divorcio de padres, factor que aumenta problemas mentales en niños: especialistas Comunidad

“Son estas que mencionaba el alcalde en la entrevista, él mencionó la parte de Gonzalitos vespertino, también estamos analizando el área de Churubusco, este contraflujo de San Pedro en Vasconcelos y estamos viendo y analizando, junto con el municipio, algunas otras opciones que podríamos proyectarlas quizá incluir hasta Venustiano Carranza”.
“Pero son cosas que se están analizando y son mediciones de campo, es ingeniería vial lo que está realizando, se lleva luego a un análisis y modelaje matemático, se ven los puntos que tienen que ver con las geometrías de la ciudad, las adecuaciones que se tienen que hacer para que los movimientos de giro ocurran de una forma segura”, dijo.
En el caso del túnel, el funcionario municipal comentó que esperarán a que este lunes el municipio de San Pedro Garza García realice su carril de contraflujo en la avenida Vasconcelos para ver la manera en la que pueden ellos sumarse a este esquema vial, y en su caso, determinar si lo pueden conectar con la avenida Venustiano Carranza.
En lo que refiere al análisis en la avenida Rogelio Cantú, detalló que este se implementaría de manera matutina y sería en la entrada del municipio de Monterrey hacia el municipio de San Pedro.
“Se me olvidó comentarte Rogelio Cantú, ese tema también lo estamos analizando, un (contraflujo) matutino de Rogelio Cantú en la entrada de Monterrey a San Pedro también es algo que se está analizando”, indicó.
De igual forma, en lo que respecta a la avenida Churubusco, se encuentran realizando ingenierías viales y los estudios correspondientes para ver la manera en que puedan aterrizar un esquema de contraflujo.
- Te recomendamos Unión Ganadera de NL pide estudiar otros mercados; habrá capacitaciones Comunidad

¿Habrá otro carril de contraflujo en avenida Leones?
Por último, en lo que refiere a la avenida Leones, recordó que en su momento se realizó un contraflujo vespertino hasta la zona de Llave de Oro, y actualmente se encuentran analizando extenderlo hasta Puerta de Hierro.
“(El alcalde) mencionaba el tema de Gonzalitos vespertino, como en su momento también se analizó el de Leones vespertino y que cuando lo anunció el alcalde inicialmente era hasta Llave de Oro, y también dijo que estamos analizando la opción de subirlo hasta la calle Everest, o sea, hasta Puerta de Hierro, eso es algo que ya estamos terminando el análisis y muy probable el alcalde estaría dando alguna noticia del inicio de estas pruebas en el corto plazo”, finalizó Gutiérrez.
Con esto, reiteró, la intención es reducir el tiempo de recorrido de los automovilistas por las diferentes vías del municipio.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-