user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 14º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Qué pasó en la estación Aquiles Serdán de la Línea 7 del Metro CdMx HOY 3 de octubre

A través de redes sociales, los usuarios del Metro de la Ciudad de México reportaron el retraso del servicio en la Línea 7. Aquí te decimos qué pasó.

Ciudad de México /

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó sobre una interrupción en el servicio de la Línea 7, que conecta El Rosario con Barranca del Muerto. 

Lo anterior debido a un incidente que ocurrió en la estación Aquiles Serdán y requirió el despliegue de personal de emergencias para realizar maniobras de rescate en la zona de vías.

¿Qué pasó en la estación Aquiles Serdán del Metro CdMx?

De acuerdo con los avisos emitidos por las autoridades del Metro, a través de sus redes sociales, el motivo de la detención momentánea del servicio fue que "una persona presuntamente intentó arrojarse al paso del tren".

El STC indicó que se realizaron las maniobras necesarias para "rescatar a una persona" que supuestamente intentó saltar a las vías. Este tipo de sucesos obligan a detener la operación para permitir los protocolos de atención médica y el retiro seguro de la persona.

Como consecuencia de este incidente, los usuarios de la estación Aquiles Serdán fueron desalojados temporalmente. El Metro de la Ciudad de México confirmó posteriormente que el servicio se ofreció con normalidad una vez concluidas las labores de rescate.

Aunque el reporte oficial se centró en el rescate, informes que circularon en redes sociales y medios de comunicación, sugirieron un desenlace fatal.

Estas versiones extraoficiales indican que la persona afectada, una mujer de entre 25 o 30 años de edad, murió al ser golpeada por un convoy de la Línea 7, debido a que presuntamente se asomó cuando el tren pasó.

Sin embargo, este incidente en la estación Aquiles Serdán se suma a otros reportes de emergencias graves ocurridos recientemente en la misma Línea 7.

Justo el pasado 14 de julio, se reportaron afectaciones por un intento de suicidio, ya que presuntamente una mujer se arrojó a la zona de vías. 

Aunque la estación no fue notificada oficialmente por el STC, usuarios en redes sociales señalaron que este suceso ocurrió en la estación Tacubaya. 

El servicio tuvo que ser suspendido momentáneamente para llevar a cabo maniobras de rescate, provocando aglomeraciones en estaciones como Tacuba, Polanco y Mixcoac.

¿Cómo pedir ayuda psicológica en el Metro CdMx?

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México no solo transporta pasajeros, sino que también ofrece una línea de apoyo esencial para la salud mental de sus usuarios. 

Ante una crisis emocional, situación de riesgo o la simple necesidad de ser escuchado, el servicio clave es el 55 5658 1111, conocido como Sistema de Atención Telefónica (SATEL).

Esta línea brinda atención psicológica profesional, anónima y confidencial las 24 horas del día. Es una herramienta fundamental en la estrategia de prevención de incidentes y promoción del bienestar emocional en la capital.

Si te encuentras dentro de las instalaciones del Metro y requieres ayuda, o si identificas a alguien en riesgo, la recomendación es:

  • Localiza al personal del STC (policía, vigilantes o jefe de estación).
  • Solicita asistencia psicológica o emocional; ellos activarán los protocolos de emergencia.
  • Alternativamente, puedes marcar directamente al 55 5658 1111 desde tu celular para recibir contención inmediata.

El Metro, en colaboración con la Secretaría de Salud (SEDESA), mantiene mensajes de apoyo en andenes, recordando a la ciudadanía que la ayuda está disponible y que el acceso a la salud mental es un derecho.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS