Comerciantes estiman pérdidas de más de 14 mdp por destrozos en marcha del 1 de mayo en CdMx
Estas formas de manifestación no sólo molestan a los comerciantes, sino a la ciudadanía en general, quienes desaprueban los actos de violencia.
- 1 / 2
La marcha del pasado 1 de mayo, por el Día del Trabajo, dejó pérdidas a comerciantes del centro de la Ciudad de México de más de 14 millones de pesos, de acuerdo con sus estimaciones, debido a los destrozos y pérdidas debido a que tuvieron que cerrar y no pudieron vender.
Estas formas de manifestación no sólo molestan a los comerciantes, sino a la ciudadanía en general, quienes desaprueban los actos de violencia.
- Te recomendamos Marcha HOY 1 de mayo por Día del Trabajo en CdMx | Encapuchados realizan destrozos a negocios Comunidad

“Hay otras maneras de manifestarse, la violencia nunca va a llevar a nada y ni agresiones, ni asaltos, ni nada. Todo tiene que hacerse de acuerdo a lo que pedimos y no de esa manera”, expuso Santiago Gutiérrez, vecino de la alcaldía Cuauhtémoc
En total las afectaciones económicas directas e indirectas por las movilizaciones podría sumar 14 millones 683 mil pesos, de los cuales, 2 millones 150 mil pesos son por daños materiales, robo de mercancía y días de inactividad, en tanto que 12 millones 533 mil pesos es la estimación de ventas no realizadas.
Cámara Nacional del Comercio reprueba actos vandálicos
Ante los daños causados a diversos establecimientos, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) indicó que reprueba los actos vandálicos y pide a las autoridades identificar a los responsables y detenidos a la brevedad, indicando que estarán en disposición para colaborar en todo momento.
- Te recomendamos Van 41 denuncias de pinchazos en Metro, Metrobús, Pumabús y en la calle; Fiscalía CdMx descarta riesgos Comunidad

Entre los establecimientos que resultaron mayormente afectados están restaurantes, tiendas de conveniencia, cafeterías, una librería y una sucursal bancaria.
“Una cosa es que se manifiesten y otra cosa que dañen propiedades, se afecta mucho a personas que en verdad trabajamos, nos cuesta trabajo, nos cuesta dinero, tiempo”, indicó Antonio López, habitante de la alcaldía Cuauhtémoc
La Canaco mencionó en su comunicado que se debe ser respetuosos de la libertad de expresión y reconocen que el gobierno mantenga el principio de no reprimir las manifestaciones, sin embargo, “se ha generalizado la participación de grupos autodenominados anarquistas que, más que sumarse a la conmemoración de las luchas sociales en nuestro país, aprovechan la oportunidad para realizar actos de vandalismo”.
Canaco CDMX reprueba violencia y llama a las autoridades a detener a los
— CanacoCDMX (@CANACOMexico) May 1, 2025
vándalos pic.twitter.com/z2bytU9nZj
Enfatizaron en que las autoridades pronto den con los responsables de los daños ocasionados a los comercios y que éstos se hagan cargo del valor de los destrozos provocados.
“Esperamos que los vándalos sean identificados y detenidos a la brevedad, a fin de que se hagan responsables y paguen por los daños que se han ocasionado. No podemos tolerar más impunidad, porque eso significaría alentar la violencia”, se lee en el comunicado.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-