Cómo llegar a Maconí desde Querétaro y cuánto cuesta
Este hermoso poblado presume de ser perfecto para aquellas personas que buscan una experiencia nueva y aventurera en espacios al aire libre.
Maconí es una pequeña comunidad ubicada en el estado de Querétaro, es muy conocida por sus atractivos naturales y su rica historia. Entre sus principales lugares de interés destacan la impresionante cascada Velo de Novia y el Cañón del Caracol.
Este hermoso poblado presume de ser perfecto para aquellas personas que buscan una experiencia nueva y aventurera en espacios al aire libre. Por eso, si quieres conocer los rincones de esta comunidad, te decimos cómo puedes llegar desde la capital del estado y qué actividades o lugares puedes visitar.
- Te recomendamos Cuándo se podrá viajar de Querétaro a Madrid con Iberojet Comunidad

¿Dónde está ubicado Maconí?
Maconí pertenece al Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes, a dos horas y media de la capital de Querétaro, es considerada la entrada a la Sierra Gorda del estado, por lo que resulta ser una zona con gran diversidad geográfica, con clima semidesértico en el sur y bosques en el norte.
Maconí es un poblado con aproximadamente 600 habitantes, de hecho, antiguamente, en el siglo XVIII, era un importante pueblo minero. Ahora se ha convertido en un destino para los amantes de la naturaleza, la adrenalina y de la aventura.
¿Cómo llegar a Maconí desde Querétaro?
Este pintoresco poblado en Cadereyta se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros de la capital queretana; el camino es hermoso, pues está lleno de curvas, de montañas y peñascos que hacen escénico el recorrido.
Según la página Rome2Rio, existen varias opciones para llegar a Maconí desde Santiago de Querétaro, aunque claro, pueden variar considerablemente en tiempo y dinero.
En autobús, tiene un costo de entre 355 y 502 pesos, con una duración de poco más de cinco horas de viaje.
En automóvil, se gasta aproximadamente 300 pesos de gasolina, con una duración de dos horas y media de viaje, únicamente tienes que tomar la carretera MEX 57 desde Querétaro hacia el norte, al llegar a Cadereyta de Montes, sigue las indicaciones hacia el norte, pasando por comunidades como El Carmen, El Paraíso, Galeras y Esperanza hasta llegar a Maconí.
- Te recomendamos Edén Muñoz Querétaro 2025: precio de boletos, fecha y dónde es el concierto Espectáculos

¿Qué hacer en Maconí?
Este hermoso lugar presume de ser perfecto para aquellas personas viajeras y aventureras que buscan emociones y experiencias nuevas, sobre todo al aire libre. Si es tu caso, de seguro disfrutarás de principio a fin sus caminos y veredas.
Su atractivo principal es el llamado “Cascada Velo de Novia”, el cual es uno de los más solicitados por los turistas. En él podrás observar la majestuosa cascada escondida entre paredes y rocas.
La caminata toma aproximadamente entre 3 y 4 horas de ida y vuelta. Para llegar, hay que bajar por una pendiente en zigzag alrededor de 300 metros hasta llegar a la cascada. Una vez ahí, podrás echarte un chapuzón dentro del agua cristalina y aunque el agua estará fría, te aseguramos que será una experiencia irrepetible.
Además, no puedes perderte del Cañón del Caracol, un recorrido de poco más de 6 km de ida y vuelta que mientras vas caminando entre pozas de agua, vas disfrutando de un rico clima y ambiente natural.
Sus paredes verticales en ocasiones parecen tocarse y están bañadas por cascadas, mismas que forman estanques donde es posible nadar.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-