user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 25ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 17º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Viesca, Pueblo Mágico: lugares increíbles para visitar

Checa AQUÍ la lista de lugares que ofrece el pueblo mágico para sus visitantes.

Redacción Viesca, Coahuila. /

El pueblo mágico, Viesca, ofrece lugares que mayormente son visitados para admirar su cultura y vista natural. Es una buena opción, ya que se encuentra a una hora de Torreón, por lo que durante el recorrido es entretenido y existen varios elementos para conocer. A continuación, te mostramos la lista de las locaciones en el pueblo.

El Tren Maya pasará por varios destinos turísticos para satisfacer al turismo, sin embargo, será económico para los locales.
arrow-circle-right

Dunas de Bilbao

Es el más visitado de Viesca, es un paisaje totalmente arenoso de veinte hectáreas; hace millones de años era el ‘Mar de Tetis’, sin embargo, actualmente aún se puede encontrar fósiles de aquellas épocas.

Se puede encontrar especies endémicas, como la iguana ‘Uma Exsul’, que suele cambiar de color según el lugar donde se encuentre. El lugar ha sido convertido en uno de los escenarios favoritos de los turistas y de muchos directores; aparte que han rodado algunas películas en el sitio, como ‘Todo por nada’, ‘El topo’, ‘Batallón de San Patricio’ y ‘Rescatando al soldado Pérez’.


Ofrece lugares que mayormente son visitados para admirar su cultura y vista natural del pueblo mágico para conocer sobre sus costumbres.
Vista de las Dunas de Bilbao.


Plaza de Armas

La plaza es conocida por su reloj que se llama ‘Reloj del Bicentenario’, es conmemorado por los 200 años de la Independencia. Aparte que al frente de la Presidencia Municipal, se encuentra uno de los primeros edificios del pueblo, que tiene un campanario a lo alto y tres balcones.

Se ubica en Independencia, centro, 27480, Viesca, Coahuila.


Ofrece lugares que mayormente son visitados para admirar su cultura y vista natural del pueblo mágico para conocer sobre sus costumbres.
Plaza de Armas de Viesca.

Parroquia de Santiago Apóstol

Se encuentra ubicado en el corazón del pueblo mágico, su arquitectura es neoclásica, construida a base de cantera. En el interior de la parroquia se puede encontrar una colección del Arte Sacro.

También es el lugar de las celebraciones dedicadas al Santo Patrono, el 25 de julio, que suele ser acompañado por verbenas, danzas y gastronomía.

Se ubica en Santiago Apostol, calzada Niños Héroes, Primero de Cobián Centro, Viesca, Coahuila.


Ofrece lugares que mayormente son visitados para admirar su cultura y vista natural del pueblo mágico para conocer sobre sus costumbres.
Templo de Santiago Apóstol de Viesca, Coahuila.

Museo de Arte Sacro

El sitio se encuentra en una de las capillas laterales de la Parroquia de Santiago Apóstol. Se puede encontrar piezas principales de siete lienzos, que son del siglo XVIII. Tienen algunas esculturas religiosas, antiguos ornamentos sacerdotales, custodias, incensarios y piezas de valor.

Su horario de servicio es de martes a domingo de 10:00 a.m a 1:00 p.m, y vuelven a abrir de 4:00 p.m a 7:00 p.m. Se ubica en Venustiano Carranza s/n, centro, Viesca, Coahuila.


Ofrece lugares que mayormente son visitados para admirar su cultura y vista natural del pueblo mágico para conocer sobre sus costumbres.
Figuras religiosas que tiene el Museo de Arte Sacro.


Ex Hacienda de Santa Ana de los Hornos

El templo de la haciendo es uno de los más bellos del norte de México, la capilla fue construida en el Siglo XVIII, con santos tallados en madera y algunas pinturas de sus épocas, que fueron elaboradas por artistas virreinales, como José de Alcíbar y Antonio de Torres.

Lo que destaca del lugar, es que hay un retablo churrigueresco en un nicho central con talla de Santa Ana, además que se puede apreciar desde la capilla, las ruinas de lo que fue la hacienda.

Se ubica en la capilla donde se encuentra el ejido de Venustiano Carranza, a 15 kilómetros de Viesca, Coahuila.


Ofrece lugares que mayormente son visitados para admirar su cultura y vista natural del pueblo mágico para conocer sobre sus costumbres.
Ruinas de la Ex Hacienda de Santa Ana de Hornos.


Fábrica de Sal

Se ubica a un kilómetro y medio de la Plaza de Armas de Viesca, se puede encontrar las ruinas de lo que fue una fábrica de sal que cerró en 1993. Actualmente solo queda dos grandes chimeneas y un conjunto de tanques, que es como si estuviera adentro de un escenario de una película.

Se ubica en Viesca a 73 kilómetros de Torreón por la federal 40, en Zapata seguir la estatal 82.


Ofrece lugares que mayormente son visitados para admirar su cultura y vista natural del pueblo mágico para conocer sobre sus costumbres.
Ruinas de la Fábrica de Sal.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon