user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 14 de octubre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 14 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Identifican casas con daños estructurales por lluvias en sierra gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) realizará un estudio en viviendas ubicadas en zonas altas pues algunas de ellas tienen daños estructurales.

Estrella Álvarez Querétaro /

Una vez concluido el proceso de emergencia por parte de las autoridades queretanas, tras las fuertes lluvias que azotaron a siete de los 18 municipios del estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) realizará un estudio en viviendas ubicadas en zonas altas pues tienen daños estructurales algunas de ellas.

Lo anterior, debido a que quedaron en riesgo de derrumbe debido a los deslaves registrados por las intensas lluvias de la semana pasada, y que las dejó inhabitables, informó su titular, Javier Amaya Torres.

Indicó que de acuerdo con el reporte, las personas que estaban en riesgo fueron evacuadas desde el primer día. Algunas se fueron con familiares, otras se fueron a los albergues que establecieron autoridades municipales y estatales, donde actualmente continúa el Plan DNIII-E.

El gobernador Mauricio Kuri, señaló que aun había un centenar de localidades de diversos municipios incomunicadas por la creciente de los cuerpos de agua de las zonas, y ejemplificó el caso de Santa María de los Cocos, municipio de Arroyo Seco, donde se estableció una tirolesa para el traslado de víveres y se enviaron cerca de 400 despensas por vía aérea, además de atención médica a la población.

En tanto, Comisión Estatal de Aguas (CEA), anunció que debido al segundo desfogue en la presa Zimapán, derivado de la acumulación de agua de las lluvias en Hidalgo, Edomex y la Sierra Gorda, y como tienen que verter 300 metros cúbicos por segundo, mantendrán un tandeo de agua en la zona metropolitana, afectando a más de un millón de habitantes.

“La CEA deberá mantener el servicio irregular de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro, ajustando los volúmenes de agua entregados a través de la red, para que su distribución sea equilibrada y lo más equitativa posible, a fin de que las afectaciones en el suministro sean las menores.”

Añadió que la anterior ocasión en el mes de septiembre, se tuvo que desfogar 500 metros cúbicos, y en esta ocasión dará 300, debido a que podrían generarse más afectaciones.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS