¿Cuánto cuesta el refrendo de la licencia de conducir en Jalisco y dónde pagarlo?
Conoce los costos actualizados, los requisitos y las opciones para realizar este trámite sin complicaciones.
Si eres conductor en Jalisco y tu licencia de conducir sigue vigente, es importante que realices el pago del refrendo correspondiente para mantenerla al día y evitar contratiempos.
Ya sea que manejes un automóvil particular, motocicleta, camión o trabajes en transporte público, el trámite es sencillo si cuentas con los documentos necesarios y conoces los canales habilitados para efectuar el pago.
- Te recomendamos Conductor huye tras atropellar y matar a vendedor de chicharrines en Amozoc ¡Logran detenerlo! Policía

¿Cuáles son los costos del refrendo de la licencia de conducir y opciones de pago?
El costo del refrendo depende del tipo de licencia:
- Automovilista: 740 pesos.
- Chofer: 882 pesos.
- Motociclista: 479 pesos.
- Transporte público o privado: mil 104 pesos.
Si tu licencia vencida se encuentra extraviada, deberás tramitar una certificación adicional, cuyo costo es de 58 pesos. Para conductores del transporte público, este documento cuesta 79 pesos.
????#Entérate cuales son los costos 2025 para el trámite de la licencia de conducir nueva o refrendo en Jalisco.
— Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) March 19, 2025
Aquí toda la información, ayúdanos compartiéndola. ???? pic.twitter.com/bRbCyHdnGe
Para agilizar el proceso, tienes la opción de pagar de manera anticipada en línea a través del portal que encontrarás dando clic aquí, donde podrás generar un formato personalizado para pagar directamente en línea o en ventanillas autorizadas.
También puedes hacer el pago directamente en las recaudadoras de la Secretaría de Hacienda Pública del Estado de Jalisco. Es importante tener en cuenta que si el pago se realiza en línea, se reflejará en el sistema hasta 72 horas después, por lo que deberás presentar el comprobante de pago original y una copia al acudir a realizar el trámite presencial.
¿Cuáles son los requisitos para el refrendo de la licencia de conducir?
El refrendo aplica para los titulares de licencias de tipo automovilista, chofer, motociclista y de transporte público o privado en todas sus categorías. Para llevar a cabo el proceso, se debe presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Te recomendamos Verónica Delgadillo amadrina graduación del CECyTEJ Guadalajara: “confíen en ustedes” Comunidad

- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 90 días, que coincida con alguno de los apellidos o con la dirección registrada en el INE.
- CURP impreso o acta de nacimiento que lo contenga.
- Constancia del curso vial (obligatoria solo para conductores de transporte público, taxis y plataformas).
En caso de tener 75 años o más, se requiere también un certificado médico que avale la aptitud física y mental para conducir, expedido por una institución de salud oficial.
Con todos los documentos en orden, puedes acudir a realizar el trámite sin necesidad de cita a cualquiera de los nueve módulos habilitados en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Sin embargo, si planeas hacerlo en sábado o acudir a la Recaudadora 4, deberás agendar tu cita previamente en la página oficial que podrás encontrar dando clic aquí.
Para resolver dudas o recibir asesoría adicional, el Gobierno de Jalisco pone a disposición el teléfono 33 3819 2400, extensiones 12419, 12425 y 12426, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, así como sus redes sociales oficiales.
Mantener tu licencia vigente es una obligación como conductor y un requisito fundamental para circular de forma legal por las calles de Jalisco. Evita multas o sanciones, y realiza tu refrendo a tiempo.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-