user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Un hospital privado me debe atender si tengo una urgencia? Esto dice la Ley General de Salud

Tras el caso de un mujer que falleció al exterior de hospital esperando atención médica, han surgido dudas sobre el acceso a servicio médico privado

Mitzi Zarate Ciudad de México /

Después de que una mujer identificada como Gina, falleciera al exterior de un hospital privado en la alcaldía Tlalpan, debido a que su familia tenía que realizar primero un pago de 30 mil pesos para ser recibida, se ha cuestionado al centro médico si su postura fue negligencia o no. 

Por eso, en TELEDIARIO te decimos que es lo que dice la Ley General de Salud respecto a brindar atención médica en una emergencia en hospitales privados. 

¿Hospital privado me debe atender ante una urgencia?

Según lo estipulado en la Constitución de México en su artículo número cuatro, todos y todas las personas tienen derecho a la salud.

"Toda Persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución".

Además, la Ley General de Salud, en materia de prestación de servicios de atención médica en su artículo número 71, estipula que todos los establecimientos que brindan servicios de salud sin importar si son públicos o privados, deben de brindar atención a las personas en casos de urgencia. 

"Los establecimientos públicos, sociales y privados que brinden servicios de atención médica para el internamiento de enfermos, están obligados a prestar atención inmediata a todo usuario, en caso de urgencia que curra en la cercanía de los mismos."

Así mismo,

la Ley General de Salud tipifica un tipo de delito en su artículo 469,

el cual es denominado como "Negativa de prestación de servicios de salud".

¿Qué pasó con Gina, mujer fallecida al exterior de hospital?

Una mujer, identificada como Gina Reyes, presentó dificultades para respirar, por lo que sus familiares la trasladaron a un hospital privado en la alcaldía Tlalpan; sin embargo, en el centro médico, el personal solicitó un depósito inicial de 30 mil pesos para la atención.

Tras recibir esta respuesta, la familia de Gina se movilizó para conseguir la suma requerida lo antes posible, pero fue durante el tiempo que los familiares estuvieron ausentes buscando el dinero, que la señora Reyes permaneció en la entrada del hospital y perdió la vida. 


Las autoridades, específicamente la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, intervinieron para el traslado del cuerpo y la investigación de las causas.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

TEHV

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CdMx
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon