¡Al trabajo en bicicleta!; el mejor medio para la movilidad y ejercitarse
La bicicleta se ha convertido en la aliada perfecta como herramienta de trabajo para quienes se dedican a realizar entregas a domicilio.
El 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, un vehículo maravilloso que se ha transformado en una necesidad para mejorar la movilidad en las grandes ciudades, además es amigable con el planeta.
La bicicleta no sólo es un medio de transporte para hacer ejercicio, sino que también se ha convertido en una herramienta de trabajo para personas como Marco Gutiérrez Solís, un joven comerciante que aprovecha el vehículo para poder realizar entregas de comida en el negocio que emprendió.
- Te recomendamos Libres, Puebla, busca récord Guinness por el quesillo más grande del mundo Comunidad

En entrevista con MULTIMEDIOS Puebla, Marco Gutiérrez contó que desde hace cinco años que abrió la cafetería “Sukulenta”, junto a su pareja sentimental, Gabriela Gervacio, y ha hecho uso de la bici para poder desempeñar sus actividades laborales.
A través de la bicicleta, es que día a día, el emprendedor poblano realiza entre seis y ocho viajes para entregar alimentos en comercios, unidades médicas y oficinas gubernamentales, y ofrece un servicio exprés en sus entregas.
Además de emplear el vehículo para repartir alimentos, Gutiérrez Solís señaló que esta también le ha ayudado en situaciones como las compras de productos para su establecimiento, ya que de esta manera puede ir a surtirse de una manera más rápida.
Marco destacó que usar a diario la bicicleta para sus actividades laborales, también le ha servido para mantener una buena salud, porque por su empleo no tiene mucho tiempo disponible para hacer otras actividades deportivas.
“Ocupo para entregar mis pedidos, para hacer las compras del establecimiento, me sirve para varias cosas (...) por cuestiones de trabajo, no puedo hacer otras actividades deportivas y la bicicleta me sirve para hacer un poco de ejercicio mientras trabajo”, expresó.
Marco Gutiérrez, contó que, aunque también tiene la disponibilidad de un automóvil como medio de transporte, prefiere el velocípedo, ya que esta presenta varias ventajas como la reducción de contaminantes y el tomar caminos más cortos.
“Además de no contaminar, las principales razones son para hacer ejercicio y ahorrar tiempo, estas son las ventajas que tiene la bicicleta”, manifestó.
Pese a no considerarse un ciclista de tiempo completo, el joven poblano reconoció que en ocasiones realiza recorridos en distancias cortas en dicho vehículo fuera de sus actividades laborales.
Asimismo, reconoció que, aunque no ha tenido ningún percance cuando ha hecho uso de la bicicleta en sus actividades laborales, es importante que exista una cultura vial tanto en los automovilistas como en los propios ciclistas, con la finalidad de que se puedan generar accidentes.
Esto ante los accidentes que se han presentado en últimos meses en donde se han visto involucrados ciclistas y automóviles, en donde incluso ha habido personas que han perdido la vida.
“Procuro irme por las vialidades, por la circulación y tránsito correspondiente para no afectar a los carros y que también ellos no me afecten a mí, procurando respetar los señalamientos para no causar un accidente”, dijo.
GO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-