Festejo de San Juan en Irapuato no contaba con permisos para cerrar calle; Libia llama a reforzar fiestas patronales
La gobernadora del estado Libia Denisse detalló que, si bien estos se realizaron en el marco del Día de San Juan Bautista, la arquidiócesis no tuvo participación en la organización.
Luego del ataque registrado en el municipio de Irapuato el pasado martes 24 de junio, donde 12 personas perdieron la vida y al menos 20 más resultaron heridas de gravedad, la gobernadora del estado Libia Denisse detalló que, si bien estos se realizaron en el marco del Día de San Juan Bautista, la arquidiócesis no tuvo participación en la organización.
Así mismo, se informó que quienes lo organizaron no contaban con permisos del municipio para cerrar la calle. Además, se puntualizó que la investigación registra avances importantes y que se han llevado a cabo diversos cateos en domicilios, para dar con los responsables de la masacre.
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra Comunidad

“Tengo entendido que no tenían permiso-¿Se requiere alguno?-Para cerrar una vialidad, si están obligados a pedir permiso, no podemos impedir que tengan un festejo evidentemente en el interior del domicilio, pero hay que cuidar que no haya una afectación por la hora a los vecinos, pero particularmente en el caso de las vialidades, no se pueden cerrar sin permiso o autorización” señaló la gobernadora.
La mandataria reiteró que tanto este caso en Irapuato, como el registrado el pasado 19 de mayo de 2025 donde un comando armado asesinó a 7 jóvenes en la comunidad de San Bartolo de Berrios en el municipio de San Felipe, cuando se encontraban reunidos en el marco de las festividades populares, no se dieron en el contexto de la celebración religiosa per se.
“En este caso, en particular, y en el anterior no ocurrió en el marco de la celebración como tal en las iglesias o con los patronos, sino que fue una vez que concluyeron las fiestas y en las inmediaciones de estas celebraciones, esto es lo que nos lleva a reforzar, no sólo la presencia operativa cuando se lleva a cabo eventos este tipo en las iglesias o en el marco de la celebración, si no reforzar todos los alrededores” externó Libia Dennise.
Ante la propuesta de algunos municipios y organizaciones civiles, de que las fiestas patronales sean “blindadas” por elementos de seguridad y hasta prohibir que se realicen “bailes”, la Gobernadora hizo un llamado a todos los alcaldes a reforzar la previsión y mantenerse alertas a los cierres de calles y espacios para realizar dichos eventos sin autorización.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-