Entre comer o pagar la diálisis: Crisis en el Hospital de Tehuacán deja a pacientes sin tratamiento
Familiares de los afectados que no han recibido sus diálisis y hemodiális se manifestaron frente al hospital para exigir que los pacientes reciban sus tratamientos.
"Tenemos que elegir entre alimentar a la familia o pagar la hemodiálisis", lamentaron familiares de más de 50 pacientes que dependen de este servicio, el cual fue suspendido abruptamente después de que la empresa responsable abandonó el Hospital General de Tehuacán en la madrugada de este 1 de julio. Extraoficialmente, se supo que el motivo fue la falta de pago.
Ante la emergencia, los parientes de los afectados se manifestaron frente al hospital para exigir respuestas a la encargada de despacho, Yamilet Morales, sobre cuándo se reanudará el servicio. "Los enfermos no pueden esperar, su salud ya está muy deteriorada", advirtieron.
- Te recomendamos Comerciante escapa de intento de extorsión y secuestro en Xonaca, Puebla; le disparan al huir | VIDEO Policía

Muchos de los pacientes provienen de municipios como San Juan Ixcaquixtla, Coxcatlán, Zinacatepec, Zapotitlán y Tlacotepec de Benito Juárez, ubicados en la Sierra Negra y la Mixteca. Para ellos, el traslado al hospital implica hasta hora y media de viaje, por lo que la suspensión del servicio los deja en una situación crítica.
Algunos llegaron desde las 6:00 de la mañana, cumpliendo con su horario asignado, solo para encontrarse con la noticia de que no habría atención. "No nos vamos sin una respuesta. Nuestros familiares no pueden quedarse sin tratamiento", expresó con angustia Lourdes Rodríguez, una de las afectadas.
Otros relatan la imposibilidad de costear el servicio en clínicas privadas:
"Si revisan nuestros bolsillos, no tenemos dinero. Ninguno de nuestra familia gana más de diez mil pesos a la semana, y cada sesión cuesta más de dos mil pesos, sin contar medicamentos, comida y transporte".
"Exigimos una solución inmediata. Que las autoridades nos digan a dónde llevar a nuestros familiares, porque no pueden sobrevivir sin este tratamiento", demandaron familiares con pacientes en el Hospital General de Tehuacán, ante la flta de hemodiálisis.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) July 1, 2025
???? Apolonia Amayo pic.twitter.com/frL9DOdeLq
Para algunos, el viaje en taxi representa un gasto de hasta 800 pesos por trayecto para llegar hasta el hospital.
Durante la protesta, los familiares dialogaron con la encargada del hospital, quien aseguró no tener información sobre la suspensión del servicio y, según los manifestantes, no mostró disposición para resolver el problema.
- Te recomendamos Pasajero sufre infarto y muere a bordo de avión en el Aeropuerto Hermanos Serdán de Puebla Policía

La situación es aún más grave para pacientes con años dependiendo de la hemodiálisis. Algunos ya presentan complicaciones y han tenido que recurrir a empeñar pertenencias para costear medicamentos y atención privada.
Este no es el primer problema que enfrentan: antes hubo escasez de cubrebocas, batas y otros insumos, luego fallas en el suministro de agua, que los obligó a cooperar para pagar pipas, y después cortes de energía eléctrica. Ahora, la suspensión del servicio los coloca al límite.
"Exigimos una solución inmediata. Que las autoridades nos digan a dónde llevar a nuestros familiares, porque no pueden sobrevivir sin este tratamiento", demandaron.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-