"9 segundos cambiaron mi vida": Laura Iracheta, la tiktoker de Saltillo que convirtió su tragedia en una lección viral
La joven enfatizó que su tragedia debe servir de lección para todos, ya que le puede pasar a cualquiera, contando los detalles de la tragedia y lo doloroso de su recuperación.
Una historia de resiliencia y advertencia ha inundado la plataforma de TikTok, capturando la atención y el corazón de millones de usuarios.
La protagonista es Laura Iracheta, una joven originaria de Saltillo, Coahuila, cuyo video se ha vuelto viral, acumulando más de 4.2 millones de 'me gusta' y 18 mil comentarios. El clip, descrito con la frase "La vida no avisa", es un testimonio crudo de cómo un instante puede transformar la existencia.
- Te recomendamos "Siempre se le va a notar el nopal": Sarcedote en Las Vegas es criticado tras bautizar a niño mexicano Tendencias
El accidente que lo cambió todo
El video de tan solo seis segundos inicia mostrando a una chica sonriente, vestida elegantemente de blanco, radiante y llena de vida. Sin embargo, la imagen se quiebra abruptamente para mostrar a la misma joven postrada en una cama de hospital, con quemaduras graves en gran parte de su cuerpo.
La drástica escena generó una ola de preguntas, a las que Laura decidió responder con un extenso y honesto comentario.
Laura Iracheta reveló que el lamentable suceso ocurrió el 5 de julio de 2024 en el negocio familiar: un puesto de carnitas en Saltillo. La causa fue un flamazo de gas que, aunque parezca increíble, duró solo nueve segundos.
“Soy de Saltillo Coahuila y mi accidente fue el 5 de Julio del 2024 en nuestro negocio familiar un puesto de carnitas por un flamazo de gas que duró 9 segundos aproximadamente (si, 9 segundos que cambiaron mi vida que loco no?)", compartió Laura.
Este breve lapso fue suficiente para causarle quemaduras de segundo y tercer grado en el 65% de su cuerpo. La joven enfatizó que su tragedia debe servir de lección para todos, ya que le puede pasar a cualquiera.
“Tengámosle respeto a el fuego, la electricidad, sustancias inflamables, etc. Lo tenemos tan normalizado que no medimos la magnitud de el daño que pueden hacer si no se manipulan con la precaución adecuada”, advirtió.
- Te recomendamos Tráiler pierde el control y se queda sin frenos en Santa Catarina; accidente provoca incendio Policía
La batalla por la vida y su recuperación
Tras el accidente, el pronóstico inicial de los doctores era desalentador, pues "las esperanzas de vida que daban los doctores no eran muchas". A pesar de ello, y con la fe como motor, Laura fue trasladada a la Ciudad de México cinco días después. Su estancia en terapia intensiva se prolongó por cerca de un mes, donde estuvo entubada y sometida a constantes intervenciones.
"Estuve aproximadamente un mes en terapia intensiva entubada, con mangueras y medicamentos por donde quiera, entrar a quirófano era el pan de cada día, los doctores pronosticaban que iba a salir en mínimo seis meses, y pues salí a finales de septiembre para principios de octubre ya estaba por fin en casa", relató, demostrando una recuperación mucho más rápida de lo esperado.
La joven también compartió detalles sobre el difícil proceso médico, incluyendo el doloroso hecho de que tuvieron que cortarle el cabello que tanto amaba para evitar infecciones, y el sinfín de operaciones que consistieron en injertos de piel. En un dato curioso, mencionó: “Existen bancos de piel, lo sabias? Yo no! y se me hace algo bien loco”.
@lairacheta La vida no avisa ❤️???? quemaduras3ergrado cicatrices
♬ original sound - East
Un factor clave en su evolución fue su estilo de vida previo al accidente: "Yo no tomo refrescos ni consumo muchas harinas por decisión propia, no me gustan y los doctores dijeron que la buena alimentación me ayudó bastante en la recuperación”, señaló, a pesar de que la alimentación durante su internamiento fue a través de una sonda.
- Te recomendamos Luna llena 2025 ofrece espectáculo astronómico excepcional; así se vio en Saltillo| FOTOS Comunidad
Un mensaje de amor y conciencia
Hoy, Laura Iracheta es un símbolo de fuerza. Su mensaje final en TikTok es un recordatorio de que la vida es efímera y preciosa. Su dolorosa experiencia la ha convertido en una voz que llama a la conciencia sobre la seguridad y, sobre todo, sobre el afecto.
“Cuiden su alimentación, cuiden su cuerpo, cuiden su mente, cuiden su paz, cuiden a los que más quieren, abracen, besen, apapachen, porque no sabemos qué pase mañana”.
Las respuestas en los comentarios reflejan el impacto de su historia, con mensajes de apoyo que la nombran como un ejemplo de valentía: “No te conozco, pero te quiero y ojalá te mejores”, “Gracias por ser tan fuerte y darnos una lección”, y “Eres una guerrera”. Su testimonio es un poderoso llamado a vivir con precaución y amor.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-